La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) respaldó la decisión del Gobierno de la provincia de Buenos Aires de implementar un pase libre con vacunación. La entidad industrial aseguró que la medida “permitirá seguir previniendo el COVID-19 y garantizar la reactivación productiva”.
“Es una buena medida que ayudará a instar a la gente a vacunarse. Estas personas podrán ingresar sin problemas a comercios e industrias. También ayudará a este tipo de establecimientos a continuar produciendo normalmente, en el marco del avance de la nueva cepa Omicron”, manifestó Marcelo Fernández, titular de CGERA. “El pase libre con vacunación permitirá a las empresas seguir produciendo, mientras se cuida a los trabajadores y trabajadoras de la nueva cepa”, estimó.
Por su parte, José Bereciartúa, presidente de la Confederación General de Comercio y Servicios de la República Argentina respaldó la medida y sostuvo que «todo aquello que genere ordenamiento, previsibilidad y tranquilidad en los habitantes tracciona favorablemente a la economía beneficiando la reactivación del comercio y del turismo».
«Nosotros no somos especialistas en este virus, pero es de público conocimiento que hasta el momento generar hábitos de cuidados y la vacunación masiva, es lo único que frena al COVID19 en sus manifestaciones más graves, así es que continuar fomentando buenos hábitos de prevención y motivar a las personas a que se vacunen hará que se pueda continuar trabajando y produciendo con normalidad», agregó Bereciartúa, al tiempo que señaló que «esperamos que todas las provincias argentinas repliquen esta medida que hoy la tecnología permite instalar a través de los teléfonos celulares».
A partir del 21 de Diciembre regirá en @BAProvincia el PASE LIBRE CON VACUNA para diferentes actividades en lugares cerrados y abiertos. Es fundamental completar los esquemas. Si sos mayor de 18 años lo podes hacer de manera libre en cualquier vacunatorio. pic.twitter.com/3HfrDyi6mN
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) December 6, 2021
El pase libre con vacunación con dos dosis se podrá acreditar con las aplicaciones VacunatePBA y Mi Argentina, o con el carnet físico en tarjeta o cartón que se extiende en las postas de vacunación. Será obligatorio para concurrir a eventos masivos y a actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados; para realizar trámites ante organismos públicos y privados; y para trabajadores que realicen atención al público en entidades públicas y privadas.