“Contenta y orgullosa”. Las palabras pertenecen a Elia Vilches, que a los 101 años recibió su partida de nacimiento, esa que por diversas circunstancias no había podido tramitar anteriormente y ahora pudo recibir a manos de las autoridades del Registro Civil de Ituzaingó.
La anciana nació el 20 de julio de 1923 y desde hace 60 años es vecina del barrio Villa Alberdi. “No es la más longeva del distrito, pero vaya: hay que superar las 100 velitas eh”, se sinceró uno de los gestores de la tramitación que le permitió a la abuela reconstruir gran parte de su árbol genealógico y dejarlo para generaciones futuras.
“No tengo de qué quejarme. Tengo un buen país, una buena familia, que son las principales cosas que el ser humano necesita tener para ser feliz. ¿Para qué pedir más?”, le contó Elia a Primer Plano Online en un breve diálogo que mantuvo con este medio. Antes había posado para la foto y mostrado su partida.
“Estoy orgullosa de ser lo que soy, de tener lo que tengo, y a mi manera lo gozo y lo disfruto”, agregó la mujer, que reveló también que vive sola desde hace muchos años, pero con sus familiares “pegados a mi casa”. Es mamá de dos hijos, abuela de seis nietos y bisabuela de seis bisnietos. “Y lo más lindo es que estamos casi todos en Ituzaingó”, concluyó.
Cómo es el trámite mediante el cual Elia consiguió su partida de nacimiento
La partida de nacimiento le fue entregada a Elia a través del programa provincial ‘Mi Identidad, Mi Derecho’, mediante el cual el Registro de las Personas concentra toda la información y certifica los vínculos familiares para entregar la carpeta de cada vecina o vecino con todas las pruebas a los juzgados intervinientes y así terminar rápido la tramitación.

La reconstrucción de cada árbol genealógico se hace con testigos en algunas ocasiones y otras mediante ADN: son todos los mecanismos que pone el Estado para que la persona pueda acceder a sus derechos a través de tener su documentación. Una vez que terminaron la entrega de partidas tardías, inmediatamente inician el trámite del DNI.
Antes ese trámite podía tardar hasta 10 años por vía judicial; ahora, se completa en seis meses por vía administrativa. La instrumentación del plan depende de la Jefatura de Asesores de la Gobernación bonaerense, a cargo de Cristina Álvarez Rodríguez.