Hierve la interna de Juntos por el Cambio en Morón. En medio de una serie de cruces en el afán de posicionarse para la pelea electoral que se avecina, la artillería dialéctica gana terreno con definiciones sorprendentes y precandidaturas ya lanzadas abiertamente.
Por caso, el actual concejal Cristian Herrera, del bloque Cambiemos Morón, se animó a confirmar que será uno de los nombres anotados en la grilla de partida para revalidar una banca en el Concejo Deliberante en las elecciones de este año. Aunque, en rigor, su objetivo es llegar a la intendencia en 2023.
“Soy de los que piensan que el que quiere 2023 tiene que estar dispuesto a arriesgar en 2021”, afirmó el edil en conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano. En esa charla, Herrera manifestó su convicción de que “quienes queremos gobernar un distrito tenemos que encabezar nuestras listas este año, vencer al kirchnerismo, que es el verdadero rival”, y también se animó a torear al exintendente Ramiro Tagliaferro.
“Me gustaría que fuera en una lista de unidad, pero no tengo ningún problema en que sea una lista que pase por una competencia interna. Pero creo que los que quieren gobernar tienen que arriesgarse en este, y creo que Tagliaferro debería hacerlo”, auguró. Sin embargo, consideró que eso no va a ocurrir porque el exintendente no quiere volver al cargo en 2023. “No disfrutó ser intendente, por eso busca una candidatura afuera de lo local”, estimó.
Herrera es un dirigente de se sumó a la gestión de Tagliaferro en 2015 de la mano de María Eugenia Vidal, y que actualmente mantiene diálogo con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; con el diputado nacional Cristian Ritondo; con el exintendente de San Miguel, Joaquín De la Torre; y con el expresidente de la Cámara de Diputados de Nación, Emilio Monzó.
“No podría decir que hay sectarismo en Juntos por el Cambio ni mucho menos en el PRO, pero es cierto que hay declaraciones como las de Jorge Macri que flaco favor le hacen a la competencia interna”, reflexionó a propósito de las expresiones del intendente de Vicente López, que el fin de semana marcó una línea entre quienes forman parte de la estructura y quienes no y habló de “sumas que restan”.
“Negarle posibilidades de competir a uno de los creadores de Cambiemos, como fue Emilio Monzó, hacer lo propio con Diego Santilli, con cuestiones de sesgo autoritario o antidemocrático para ser ungido como candidato único a gobernador en 2023 no es una práctica que a mí me agrada”, sentenció Herrera. Y cerró, pese a la cantidad de nombres que dan vueltas aún sin conocer quién ordenará al sector: «la persona mejor preparada para encabezar una lista es María Eugenia Vidal. Es un lujo de dirigente».