El titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.) Juan Manuel Lugones quedó al borde del juicio oral, luego de que una empleada del organismo lo denunciara por violencia de género, abuso sexual y de autoridad y la fiscal Cecilia Corfield le diera curso a la investigación, sobre la que terminó pidiendo su elevación a juicio.
En diálogo con Cadena Rio (FM 88.7), de La Plata, la funcionaria judicial, titular de la UFI Nº 15 de La Plata, brindó detalles de la causa. “Salvo el titular del organismo, que tiene rango de subsecretario y es un civil, el resto de los empleados son todos personal policial”, precisó la fiscal. Los delitos por los cuales intervino, siempre según la denuncia de la víctima, son de índole privada pero también lo involucran en su función.
AUDIO: EL TESTIMONIO DE LA FISCAL CORFIELD
Por un lado, hay una violación de la Ley Micaela, que es obligatoria en la función pública en territorio bonaerense. “Hay una cosificación de la mujer. De acuerdo a cómo respondía, a cómo era su estética, y al gusto, el placer o la intención del imputado (Lugones), había mayores beneficios o castigos en función de esa circunstancia”, explicó la fiscal.
“No ilegales, sino legales. Esto de poder hacer horas Cores, por ejemplo. La arbitrariedad del titular era cobran o no, van o no a cumplir funciones extra fuera del organismo, en función de la estética de las mujeres, del beneplácito según los gustos o la arbitrariedad de quien lo decidía, que en este caso es el titular del A.Pre.Vi.De.”, detalló Corfield.
La decisión sobre elevar o no la causa a juicio oral ahora está en manos del juez de Garantías, Pablo Raele, para que sea él quien determine si están dados o no los méritos para que llegue a debate frente a un tribunal correccional. Hay una sola denuncia en contra de Lugones, que derivó en la imputación de tres delitos contra Lugones, que la fiscal logró constatar luego de tomar varios testimonios de hombres y mujeres en el caso.