El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires convocó a elecciones de renovación de sus autoridades para el domingo 2 de mayo, con lo que activó el cronograma electoral que apunta a dejar la conducción del partido en ese distrito a cargo del diputado nacional Máximo Kirchner, decisión que contó con el consenso de todos los sectores del peronismo bonaerense salvo el intendente de Esteban Echeverría, que rechazó públicamente la moción.
https://twitter.com/CascallaresPJ/status/1365820690541273089
El consejo, presidido por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, se reunió de manera virtual a través de la plataforma zoom por casi 3 horas. La agenda del encuentro se circunscribió a modificar el calendario de renovación de autoridades en la misma sintonía que el PJ nacional.
En ese sentido, el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, consideró que «el objetivo político de la reunión se cumplió largamente», ya que «estuvieron presentes 43 miembros -de 48- y se votó por unanimidad el calendario electoral». «Hoy el PJ bonaerense dio el primer paso para renovar sus autoridades, lo que no implica la caducidad de los mandatos actuales, sino que se abrió un proceso electoral, por lo que vamos a trabajar para una lista de unidad donde todos se sientan representados», precisó Menéndez a Télam.

Al término del encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, señaló que «por unanimidad hoy se activó el cronograma electoral para renovar autoridades» partidarias. Sobre el respaldo de todos los sectores del peronismo a la candidatura de Máximo Kirchner como presidente del PJ provincial, Otermín consideró que «Máximo ya no es solo el hijo de Néstor y Cristina (Kirchner), como si eso fuera poco. Es un dirigente que sabe construir organización y enamorar a la militancia. Es un cuadro integral, con una visión estratégica del Partido, de la Provincia y del país».
EL RECHAZO DE FERNANDO GRAY
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, anticipó que mañana lunes a primera hora se presentarán en el Juzgado Federal de La Plata sus abogados para impugnar la modificación del calendario partidario. “Nuestro partido tiene más de 70 años de historia, es la principal fuerza política, tiene su doctrina, sus banderas y concentra los deseos, los anhelos y las aspiraciones de millones de argentinos. Este consejo ha sido convocado por WhatsApp”, se quejó en declaraciones al diario Clarín.
“Estoy defendiendo la institucionalidad del partido justicialista”, señaló el mandatario, quien reflexionó que “el PJ de la provincia de Buenos Aires tiene sus autoridades elegidas y tienen mandato hasta el 17 de diciembre de este año. No hay ninguna situación por la cual alterar este cronograma”.