15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

El peronismo de La Matanza se reunió para rendir homenaje a Alberto Balestrini

Organizaciones políticas, sindicales y militantes evocaron a quien fuera intendente de ese distrito y vicegobernador bonaerense al cumplirse ocho años de su fallecimiento. El acto fue convocado por el Ateneo Néstor Kirchner y contó con la presencia de familiares, incluida su compañera de vida, María del Carmen Cardo.

A ocho años del fallecimiento del exintendente de La Matanza y vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini, el peronismo se reunió para rendirle tributo en la sede del sindicato SMATA de San Justo con la presencia de militantes, gremialistas y dirigentes de diversas organizaciones. La emotiva jornada contó con la participación de María del Carmen Cardo, viuda de quien también fuera, entre otros cargos, presidente de la Cámara de Diputados de Nación.

Al inicio de la actividad, Cardo firmó la adhesión al proyecto de ordenanza presentado por la concejal Melany Kergaravat y que busca cambiarle el nombre a la calle Comisionado Indart por de Dr. Alberto Balestrini. Se trata de una iniciativa del Ateneo Néstor Kirchner, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza y la CGT Regional Matanza.

Homenaje a Alberto Balestrini del peronismo de La Matanza
María del Carmen Cardo firmó la adhesión al proyecto que busca que una calle de La Matanza lleve el nombre de Alberto Balestrini

“Yo creo que Alberto lo merece y si la gente lo quiere está bien así”, reflexionó su esposa. “Alberto en su carrera tuvo muchos ascensos y en todos siempre su norte era lograr cosas para La Matanza, estuviera donde estuviera”, se emocionó al recordar la impronta de gestión de su compañero de vida. Y agradeció que no la militancia no se olvide de su obra.

De hecho, Cardo hizo alusión al momento en el que Néstor y Cristina lo eligieron para ser vicepresidente en el 2003 y Alberto cedió el lugar luego de que “algunos compañeros decían que si iba él perdíamos La Matanza”. Y resaltó la frase que Balestrini le mencionó al expresidente en esos días. “No te hagas problema con los cargos. Yo realmente lo que quiero es que en todo el proyecto que tenés lo que incluya Matanza se pueda realizar”.

“Tomar el ejemplo de compañeros como Alberto”

El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, aseguró: “lo mínimo que podemos hacer, quienes hoy estamos acá y elegimos el peronismo como una vocación, es tomar el ejemplo de compañeros como Alberto”.

Homenaje a Alberto Balestrini del peronismo de La Matanza
«Que falta nos hacen militantes y dirigentes como Alberto Balestrini”, se sinceró el diputado Facundo Tignanelli

Además, recordó que Balestrini “desarrolló un plan de descentralización municipal para herir de muerte al proyecto de la oligarquía de dividir La Matanza”. “Él dijo: no, no hay que dividirla, hay que descentralizar y acercar la gestión del Estado a cada uno de los vecinos y vecinas”, citó.

Asimismo, ponderó la “mirada estratégica” que tuvo Balestrini de la política desde el distrito más populoso del país. “No hubo necesidad de que fuera un extraterrestre: era un militante político que tenía claro qué era lo que había que hacer y cómo a través de la política se puede transformar la realidad de las personas”. Y cerró: “trayéndolo al contexto actual, qué falta nos hacen militantes y dirigentes como Alberto Balestrini”.

Los otros oradores del homenaje a Balestrini en La Matanza

El dirigente sindical Raúl Matheu, perteneciente al gremio anfitrión, sostuvo que “la militancia de La Matanza es un ejemplo en toda Argentina”. “Tenemos que acompañar a aquellos jóvenes que son el trasvasamiento generacional del que hablaba el general Juan Domingo Perón”, enfatizó en su mensaje para recordar al exintendente.

En el cierre, el secretario legislativo del Senado provincial, Luis Rolando Lata, evocó que “Alberto tenía el corazón y la inteligencia de integrar a los compañeros, no de expulsarlos, porque con su actitud sumaba”. “Eso es conducir: sumar, convencer, no obligar, no mandar, no despreciar al compañero porque piensa distinto”, completó.

Del acto también participaron integrantes de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza; la diputada nacional Luciana Potenza; la senadora provincial Amira Curi.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img