20.3 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

El papá de una víctima de femicidio se suma al Ministerio de las Mujeres bonaerense: es para implementar la Ley Micaela

El papá de Micaela García, la joven de 21 años asesinada en 2017 en Entre Ríos y cuyo caso impulsó la denominada ‘Ley Micaela’, formará parte del Ministerio de las Mujeres que conduce la dirigente Estela Díaz.

Si bien todavía no hay precisiones sobre cómo será la instrumentación de la norma, la vocera de la ministra le confirmó a Primer Plano Online que Néstor ‘Yuyo’ García aceptó incorporarse al equipo para llevar adelante el desembarco de la ley en todo el territorio bonaerense, incluidos los municipios, a los que se invitará a adherir formalmente al texto.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/Ley-Micaela.pdf

La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Micaela García fue encontrada muerta el 7 de abril de 2017, tras una semana de búsqueda de parte de toda la comunidad de Gualeguay y de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos. Fue víctima de femicidio cuyo atacante, Sebastián Wagner, fue condenado a perpetua. Su crimen movilizó a todo el país y el Congreso lo tomó como bandera para sancionar la legislación.

“El nombre de Micaela es el nombre de cada una de las mujeres víctimas de la violencia machista, su nombre es la responsabilidad que asumimos para hacer valer su compromiso”, reza el proyecto votado por amplia mayoría en ambas cámaras. De hecho, tuvo un solo voto en contra: el del diputado salteño Alfredo Olmedo.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img