12.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025
spot_img

El Gobierno oficializó este martes la continuidad del programa Ahora 12 y la marcha atrás en la suba en el precio de combustibles

El Gobierno oficializó este martes la continuidad del programa Ahora 12 y la marcha atrás en la suba en el precio de combustibles. Ambas medidas, que se esperaban en las últimas horas, se hicieron efectivas este martes en el Boletín Oficial.

El plan de cuotas terminaba este 31 de diciembre y seguirá vigente hasta fines de marzo para «operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias» en los mismos términos en que estaba funcionando.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Resolución-Ahora-12.pdf

Ahora 12 fue puesto en funcionamiento en septiembre de 2014. La Resolución 26/2019, firmada por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, destaca que el plan «se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo».

Los rubros comprendidos por el plan son: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, anteojos, artículos de librería, juguetes y juegos de mesa, teléfonos celulares 4G, neumáticos, accesorios y repuestos para autos y motos, artefactos de iluminación, televisores, balnearios, pequeños electrodomésticos y perfumería.

Por otro lado, el Decreto 103/2019 postergó la actualización en el impuesto a los combustibles líquidos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Decreto-Combustibles.pdf
Las subas fueron postergadas hasta el 1° de febrero de 2020. De acuerdo a las últimas disposiciones del gobierno de Mauricio Macri, el 1° de enero tendrían que haber regido aumentos diferidos en julio así como el incremento correspondiente a octubre.

Entre los motivos esgrimidos, la normativa señala que la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva exige «la estabilización de los precios de los combustibles», por lo que «se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos».

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img