El Gobierno nacional anunció el cierre de un total de 38 receptorías y oficinas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, exAfip), entre las cuales se encuentran las ubicadas en Hurlingham, Merlo, La Matanza y José C. Paz.
“Se eliminaron 38 Receptorías y Oficinas de Atención al público, cuyos trámites podían hacerse en un 90% por la web y que, casualmente, se abrieron en Municipios afines al Gobierno anterior durante el Gobierno anterior, como la de Hurlingham, la de Merlo, la de La Matanza, la de José C. Paz, la de Quilmes, la de Florencio Varela y la de Berazategui”, detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa brindada hace instantes.
Si bien no lo aclaró específicamente, se descuenta que habrá trabajadores que pierdan su puesto de empleo o que deban ser reubicados en otra dependencia. Por caso, ya en la página del organismo figura que los trámites de Merlo y Hurlingham se pueden realizar, solicitando turno previo, en la Agencia Nº 14, ubicada en Nuestra Señora del Buen Viaje 751 de Morón, de lunes a viernes entre las 10 y las 16.
En paralelo, la administración libertaria comunicó que eliminará 695 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI), lo que representa “aproximadamente un 27% de la estructura de esta dependencia”, precisó Adorni. También se suprimirán 33 cargos en la sede central del organismo y 88 en la Subdirección de Grandes Contribuyentes.
“Había casos, como el de la localidad de Huinca Renancó (ciudad del departamento General Roca, en Córdoba) en que las personas con cargo, o sea, cobrando salarios cuantiosos, tenían el tedioso trabajo de atender dos consultas por día. El promedio de atenciones de los restantes 36 cargos no fue muy superior: atendieron en promedio 8 consultas por día”, cerró Adorni.