Comenzó el juicio en los Tribunales de San Isidro por la muerte de Diego Armando Maradona ocurrida el 25 de noviembre de 2020 y que para la justicia fue por responsabilidad del equipo médico que “no hizo lo que tenía que hacer” para brindarle la asistencia que su cuadro sanitario requería.
En medio de la presentación de su teoría del caso, el fiscal Patricio Ferrari, quien lleva adelante la acusación, mostró una imagen del astro yaciendo sin vida en una cama, consideró que la internación domiciliaria a la que fue sometido era “calamitosa” y calificó a los profesionales que estaban a su cargo como “improvisados”.
“Así murió Maradona”, enfatizó el funcionario judicial mirando de frente a los integrantes del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de San Isidro, presidido por el juez Maximiliano Savarino e integrado también por las juezas Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, quienes llevan adelante el debate.
En ese instante la sala se paralizó, porque el fiscal hizo ver una foto de exfutbolista ya sin vida en la cama de la vivienda de Benavídez, en Tigre, a la que había sido trasladado sin estar en “el uso pleno de sus facultades mentales” y sin poder tomar decisiones sobre su salud.
Sobre quién pesa la acusación de la Fiscalía en el juicio por la muerte de Diego Maradona
Los acusados principales por la muerte de Maradona son el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual. También están sentados en el banquillo el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, y el psicólogo Carlos Díaz.
Ese equipo médico será juzgado para determinar si tuvo responsabilidad y, en todo caso, dolosa o culposa en la muerte del astro. Los abogados de todos los imputados, a la hora de brindar su teoría del caso, adelantaron que pedirán sus absoluciones. La octava imputada en la causa por la muerte de Maradona es la enfermera Dahiana Madrid,quien más adelante se enfrentará a un juicio por jurados.
El debate es transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Se espera un extenso debate: la sala está reservada hasta el 17 de julio próximo, por lo que se esperan más de cuatro meses de intenso debate.
