La de Zarita es un claro ejemplo de cómo la vida se abre camino a codazos cuando tiene una mínima chance de imponer condiciones. Ella es una beba que estaba dispuesta a nacer, a salir adelante pese a las dificultades que se le presentaron en el útero de mamá. Y el hospital Posadas reveló en las últimas horas lo que atravesaron madre e hija, algo que fue definido por los profesionales que intervinieron como “una historia de esperanza”.
En noviembre de 2023, la mujer llegó al centro de salud ubicado en Morón con un embarazo de alto riesgo desde Coronel Suarez, su ciudad de residencia. Presentaba una patología delicada: por incompatibilidad de grupo sanguíneo, lo que tenía era una anemia fetal severa.
“Esto ocurre al ser la madre Rh negativo y el feto Rh positivo, lo que genera que el cuerpo reaccione a la sangre de su bebé como si fuera extraña, creando anticuerpos contra la sangre del bebé”, detallaron desde el Posadas. “Llegamos con muchos miedos y aún más incertidumbre, pero en el Posadas nos contuvieron desde el más profundo amor”, narró Rocío.
El equipo médico que tomó el caso decidió la realización de cuatro transfusiones de sangre como primera medida. Lo hizo con una guía ecográfica dentro del útero, lo que de inmediato modificó las expectativas de su mamá. “Después de la primera, nuestra bebé tenía nombre, pero lo más importante, tenía esperanzas de vida”, contó la mujer.
Finalmente, Zarita nació el 21 de enero, aunque recién pudo dejar el hospital el pasado 7 de marzo. Madre e hija fueron tratadas con los equipos de Medicina Fetal, Neonatología, Medicina Transfusional y Hemato-Onco Infantil, entre varios profesionales.
“Cada persona que conocimos dejó marca en nosotros. Cada persona supo desde su lugar contenernos, apoyarnos, y acompañar desde el más profundo amor nuestro proceso. Eternas e infinitas gracias, porque hoy disfrutamos a nuestra Zari de este lado de la piel, una bebé sana y hermosa, más de lo que podíamos soñar y pedir”, cerró Rocío, que ya volvió a su pueblo. Con su beba en brazos, naturalmente.
