El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al General de Brigada Néstor Alfredo D´Ambra, comandante de la Guarnición Militar Buenos Aires, pusieron en marcha las operaciones de preparación, instalación y distribución para la entrega de 24.000 raciones de alimentos preparados que se destinarán a distintas localidades del distrito.
Desde las primeras horas de hoy, las autoridades organizaron las tareas, que comenzaron con la colocación de los puestos en los que se instalarán cocinas de campaña para la preparación y distribución de los alimentos. La Unidad de Respuesta del ejército está conformada por 111 efectivos, hombres y mujeres, provistos de vehículos livianos, pesados, vehículos cocinas y módulos de apoyo sanitario. Hoy se instalaron en Rafael Castillo, Ciudad Evita y Gregorio de Laferrere, aunque irán rotando en la semana.
#Hoy #LaMatanza 70 soldados y 21 camiones de los elementos que conforman la Guarnición Militar Buenos Aires comienzan a operar tres puntos de distribución de alimentos entre las familias necesitadas #QuedateEnCasa #CuidarteEsCuidarnos #SomosElEjército pic.twitter.com/JyATrs1ZAW
— Ejército Argentino (@Ejercito_Arg) March 31, 2020
“Estamos en una situación nunca vista. Por eso quiero agradecer al presidente de la Nación, Alberto Fernández y al ministro de Defensa, Agustín Rossi, por la presencia del Ejército Argentino en La Matanza, que no dudó en responder rápidamente a nuestro pedido de ayuda frente a la gravedad de los hechos que estamos atravesando. Tenemos muchos vecinos que, al no poder salir a trabajar, necesitan ayuda con la alimentación”, explicó Espinoza.
El intendente destacó que “el Ejército Argentino siempre estuvo cuando tuvimos una emergencia, como hace algunos años cuando hubo 4000 damnificados por un tornado. En esa ocasión realizaron un excelente trabajo. Hoy, nuevamente, estamos trabajando unidos para combatir a esta crisis que es la peor que ha tenido la humanidad en la historia contemporánea, tras la Segunda Guerra Mundial».
Por su parte, el general D´Ambra detalló que “las operaciones en desarrollo consisten en la instalación, preparación, distribución y apoyo logístico en puntos sensibles del territorio de La Matanza, donde se entregarán las raciones de comida a los ciudadanos que más lo necesitan. Esto es posible gracias al apoyo que hemos recibido en alimentos por parte del Municipio, que nos asiste con la materia prima necesaria”.
Sobre la situación general de La Matanza desde que fue decretada la emergencia por el Gobierno Nacional, Espinoza informó actualmente hay 15 casos positivos de coronavirus en el distrito, de los cuales cinco pacientes ya fueron dados de alta. “En el 99% de los casos son todas personas que viven en nuestro distrito y habían regresado de un viaje a Europa o a Estados Unidos. El 60% de los casos son menores de 31 años. Con esto quiero destacar que no sólo se contagian los adultos mayores. Por eso, todos nos tenemos que cuidar”, señaló el jefe comunal.
Asimismo, Espinoza reveló un sato alarmante: de seis mil vecinos que volvieron del exterior, el 35% no cumplió con la cuarentena obligatoria, con lo cual recibieron la correspondiente denuncia penal. A nivel local, el Municipio confirmó que tiene dispuestas 550 camas en terapia intensiva, otras 2.056 de internación y se preparan 4.000 más para aislamiento de los pacientes que lo requieran.