El dólar blue cotiza a $1.040 y anota un nuevo récord nominal. Ocurre en esta jornada de martes 10 de octubre y en medio de un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones.
El tipo de cambio informal sube $95 y cotiza a $1.040, según un relevamiento de Ámbito Financiero en las cuevas de la City. En la jornada previa, subió $65 y se trató de un alza similar a la que registró el tipo de cambio informal durante todo septiembre. En dos jornadas, se dispara más de $120. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $694 después de cerrar el 2022 en $346.
La primera reacción oficial sobre la escapada del dólar fue del secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti. El funcionario apuntó a “4 o 4 vivos” como responsables de la corrida reclamó la “intervención de la Justicia”.
“El valor de los dólares financieros esta casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima. Es evidente que hay 4 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre”, sentenció a través de su cuenta de la red social X (exTwitter).
“Es sabido por todos que el mercado blue esta manejado por 4 o 5 vivos que abusan de esta situación. Por eso es clave avanzar con la intervención de la justicia para que estos no se apropien de manera ilícita el ahorro de la gente sobre la base de expectativas de un irresponsable”, completó.