23.2 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

“El Covid es una oportunidad de demostrar que el sistema público de salud está en condiciones”

“El Covid es una oportunidad de demostrar que el sistema público de salud está en condiciones”. La frase que titula esta nota fue expresada por Alberto Maceira, interventor del Hospital Posadas, que volvió a ser la referencia nacional sanitaria en pleno combate contra la pandemia.

Lejos de los conflictos de los últimos años y con un compromiso encomiable de trabajadores y trabajadoras que forman parte de la estructura de ese gigante edificio ubicado en El Palomar, el funcionario brindó su testimonio en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano, en donde reconoció lo que representa para él estar conduciendo ese “baluarte” de la salud pública.

“Lo que está pasando con esta pandemia es una gran oportunidad y sobre todo para mí, que sabés lo que significa trabajar en la zona oeste”, contó el reconocido sanitarista, hombre de vasta trayectoria en la región y en organismos nacionales y provinciales.

Según reveló Maceira, en el Posadas llevan atendidos 30 casos de coronavirus, de los cuales uno falleció como consecuencia de su patología de base: tenía 82 años y un cáncer de esófago. El otro caso de extrema gravedad fue el de María Alejandra Orellana, que necesitó más de 40 días de asistencia mecánica respiratoria y dos meses de internación. Pero logró salir adelante.

Justamente, el interventor habló de los diversos procedimientos que están llevando adelante para el tratamiento de pacientes. “Somos el primer hospital público en llevar adelante el trabajo de la Organización Mundial de la Salud, que tiene cinco líneas de abordaje a la enfermedad, de las cuales una es con la Hidroxicloroquina”, que es con la que se trató a la mujer que todavía continúa se recuperación, ahora kinesiológica.

https://youtu.be/gCQit3XUBlw

El objetivo de Maceira y del equipo médico del Posadas es continuar desarrollando el trabajo de excelencia clínica para una población que abarca cerca de seis millones de habitantes que habitan en el corredor oeste. “Buscamos ofrecer las mejores posibilidades: tenemos la suerte de que ya otro escribió el libro, y nosotros lo que tenemos que hacer es leerlo”, concluyó el interventor.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img