Con chicanas entre oficialismo y oposición, el Concejo Deliberante de Morón convalidó esta tarde el convenio entre el Municipio y Provincia Leasing para la compra de patrulleros en el distrito, lo que demandará un monto total de $19.557.856, a pagar en 48 cuotas, con una tasa de interés que ronda entre el 26 y el 30 por ciento y un período de gracia de tres meses para comenzar a enfrentar las obligaciones.
Sin embargo, pese a que se trata de un objetivo noble que responde a la principal inquietud expresada por estas horas por vecinas y vecinos como es la seguridad y el combate al delito, la discusión partidaria metió la cola y, más allá del voto unánime del expediente, desde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se cruzaron duras acusaciones en torno a cómo actuó el gobierno pasado y lo que está haciendo la gestión actual para brindar seguridad.
Mantuvimos una teleconferencia con el gobernador de la @BAProvincia, @Kicillofok y el presidente del @Bancoprovincia, @JCuattromo, para firmar un leasing que nos permitirá incorporar 10 móviles destinados a fortalecer los servicios de la Policía Local. pic.twitter.com/WXDiivmB68
— Moron2027 (@Moron2027) July 21, 2020
“Empecemos a usar las herramientas que les dejamos”, chicaneó Juan Nardo, jefe del bloque macrista. “Ya pasaron ocho meses, y lo que se viene es peor. Acompañamos el proyecto, pero bajemos las banderas políticas y empecemos a trabajar en serio en la seguridad”, agregó. Así encendió la mecha.
Marcelo González, del Frente de Todos, le respondió. “Escuchamos durante cuatro años la inversión del exintendente Tagliaferro, pero eso no se tradujo en resultados positivos”, citó, y enumeró datos, por ejemplo, del Foro Vecinal de Villa Sarmiento, que daban cuenta del aumento en los delitos ya en 2019.
El concejal oficialista describió que, cuando asumió el intendente Lucas Ghi, de los 44 móviles para cubrir 31 cuadrículas sólo 20 están operativos. Además, señaló que 16 patrulleros están en desuso y el resto para dar de baja, completamente destruidos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana contaba con 47 móviles, entre camionetas y autos, y cinco motocicletas. “De esa flota, una gran parte inoperable, solo quedaron 20; el resto inservibles”, espetó.
En ese contexto irrumpió en el debate Leandro Ugartemendía, también de Juntos por el Cambio, a los gritos. “Soltaron cinco mil presos. Una locura”, argumentó, al tiempo que afirmó que, según su óptica, al actual oficialismo “no le interesa la seguridad”.
El cierre del cruce lo tuvo González. “La inseguridad viene creciendo desde hace más de un año. Es hora que se hagan cargo de lo que dejaron. Había más cámaras de seguridad, pero no había capacidad de dar respuesta. Podían ver lo que estaba pasando, pero no podían hacer nada”.
Después del intercambio, el presidente del cuerpo Jorge Laviuzza llamó a votación y el expediente se aprobó por unanimidad.