Una historia verdaderamente insólita, propia del ingenio maligno para el delito. Cayó una banda integrada por tres sujetos que se hacían pasar por policías sin serlo para robarle a motociclistas, peatones y hasta a un automovilista en Tres de Febrero y San Martín.
Los malvivientes se movilizaban en un Chevrolet Celta rojo, que tenía pedido de captura desde el pasado sábado 16 de enero, y habían quedado filmados cuando le sorprendieron a un vecino de Santos Lugares que llegaba a su domicilio para robarle su vehículo. Pero la manera en la que operaban es para una serie de Netflix: se armaron una Pyme para extorsionar gente y sacarles dinero.
“Estos falsos policías robaban pertenencias a motociclistas y peatones. Y el sábado fueron captados por las cámaras de seguridad cuando le llevaron el auto, un Fiat Siena, a un vecino de Santos Lugares”, describieron fuentes policiales y judiciales en diálogo con Primer Plano Online.
Los sujetos fueron descubiertos y arrestados en avenida Márquez y Eva Perón, “en donde se encontraban realizando un falso operativo policial”, agregó un investigador. ¿Cómo fue la secuencia? Los falsos policías habían parado una moto para una supuesta requisa de documentación, al motoquero le pareció raro su aspecto y les pidió identificación. “Entonces le dijeron que se vaya”, acotó la fuente. Pero como la situación no le cerró, el motociclista paró un patrullero y así consiguió dar el primer paso para que caiga la banda.
En el lugar, personal policial de las comisarias 3ª de Santos Lugares, junto a efectivos de la seccional de Bilinghurst, procedieron a la detención de los sujetos, de 28, 33 y 34 años, domiciliados en Tortuguitas, San Martin y Morón. En su poder los falsos policías tenían más de $200 mil que no pudieron justificar, y uno de ellos tenía entre su vestimenta un chaleco con inscripción de la Policía.

Además, los uniformados incautaron el Celta, que tenía sus numeraciones suprimidas y una baliza azul en su interior, junto a un juego de esposas y una réplica de una pistola calibre 9 milímetros. “Se hacían pasar por policías, hacían controles truchos en la vía pública y le sacaban plata a la gente a la que le faltaba documentación para circular”, cerró la fuente consultada.
Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía en turno de San Martin por los delitos de robo calificado por el uso de armas y falsificación de numeración. Se sospecha e investiga su participación en varios robos ocurridos en la zona.