Los integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó pusieron manos a la obra para encarar la donación de envases con repelente de insectos en los municipios en los que tienen injerencia la institución.
Así fue que se organizaron para preparar y envasar 200 litros del producto que ya comenzaron a ser distribuidos. En primer término, representantes de la filial se reunieron con el jefe de Gabinete del Municipio de Ituzaingó, Pablo Descalzo, para hacerle entrega de las primeras unidades que tendrán como destino final las escuelas y vecinos más vulnerables del distrito. Lo mismo hicieron en el Municipio de Morón, donde fueron recibidos por Hernán Sabbatella, jefe de Gabinete comunal.
En diálogo con Primer Plano Online la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó, Elena Pott, manifestó que “el objetivo de esta acción es acercar a nuestros afiliados farmacéuticos a la comunidad, a través de una práctica fundamental de nuestra profesión que es la de las preparaciones”.

En sus horas de descanso, los fines de semana, un grupo de farmacéuticos elaboraron en el laboratorio de la institución el repelente que dispusieron en envases plásticos de 120 mililitros con atomizador. Aplicaron sobre cada uno de ellos una etiqueta identificatoria del producto que advierte que está prohibida su venta
La actividad contó con la asistencia de una profesional del Foro de Buenas Prácticas de Preparación que garantizó el control de calidad del producto. Luego del envasado, se supervisó el etiquetado y que los spray funcionaran correctamente.
De este modo, “ya cumplimos con la entrega de 600 envases en Ituzaingó; 500 en Morón y nos restan llevar 500 al Municipio de Hurlingham y más de 100 al CEFI (Centro de Fútbol Infantil) de ese distrito, que nuestra institución apadrina”, contó Pott.
De ahora en más, el próximo objetivo solidario del Colegio de Farmacéuticos de la región oeste será conseguir los insumos para la campaña de piojicidas. “Se trata de un producto caro al que muchas familias no tienen acceso; por eso en unos 30 días estaremos entregando a los municipios envases para que puedan distribuir a quienes más lo necesitan y de este modo garantizar que los chicos puedan transitar la escolaridad libres de pediculosis, ya que estamos a las puertas del inicio de la época de contagios” concluyó Pott.