‘Eduardo, vení a buscar a Juan Cruz’, el hit que se convirtió en viral a partir de la repentización creativa de los músicos de la banda Ultimatum, ahora también es nave insignia en la búsqueda de nenes y nenas que faltan de sus hogares en todo el país.
De la mano de Missing Children Argentina, una asociación civil sin fines de lucro que recibe un promedio de cuatro denuncias diarias y totaliza cerca de 800 por año de chicos y chicas buscadas, los promotores de la campaña consideraron que el éxito de la pegadiza canción es “una excelente oportunidad para reversionar el tema y ayudar a encontrar” a otras criaturas, como de consiguió con Juan Cruz.
Rodrigo, Bruno, Sofía, Jazmín, Lucas, Brisa, Ayelén, Abril, Julieta, David son algunos de los nombres con los que los músicos reversionaron su creación, con personas que se acercaron para apoyar la movida alzando carteles que contenían imágenes de niñas y niños ausentes.
La campaña fue desarrollada por la agencia di Paola Latina junto a la colaboración de Ultimatum, la productora Auraonunca y La Bestia Films. El objetivo es divulgar cada caso y que se conozca que sigue su búsqueda.
Desde el grupo musical sus protagonistas se manifestaron “muy contentos” con el proyecto. “Nos emocionamos mucho al recibir los nombres de los chicos perdidos y no dudamos ni un minuto en decir que sí a esta gran idea solidaria, sumándonos a la causa y colaborando para que más chicos puedan volver a sus hogares”, agregaron.
Quino Oneto Gaona, director general creativo de la agencia di Paola Latina, describió que de parte de Missing Children recibieron aprobación a la propuesta de inmediato. “Fue un sí rotundo. Por eso estamos felices y agradecidos con todos los que pusieron su granito de arena para hacer esta idea en tiempo récord”, se sinceró.
Por último, Ana Rosa Llobet, la presidenta de Missing Children Argentina, señaló que “siempre agradecemos a quienes se suman a esta tarea, porque este tipo de acciones nos ayudan a llegar a la gente y a encontrar a los chicos”.