El candidato a intendente de La Libertad Avanza en Merlo, Eduardo Varela, se envalentona: a raíz del resultado de las primarias considera que quedó “en una posición expectante” para ganar el Municipio y contribuir en que su espacio, cuyo postulante presidencial es Javier Milei, se imponga “en primera vuelta”.
Así lo reveló en una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, en la que también habló sobre una de sus ideas centrales en caso de llegar al poder: privatizar servicios de salud para convertirlos en “eficientes”.
“Hemos tenido un resultado sorprendente con muy poca fiscalización, lo que dio lugar a que aparezcan los traviesos de siempre que nos hicieron faltar las boletas durante todo el día. Aun así, hemos tenido escrutinios que no han reflejado la votación real de la gente”, expresó el dirigente.
Pese al reclamo por la falta de garantías, Varela reconoció que “estamos esperanzados porque el aluvión de fiscales que están llegando a anotarse para el 22 de octubre es llamativo”. En su interpretación no hay únicamente simpatizantes de Milei sino también de otras fuerzas políticas “que quieren que Merlo cambie”.
Son 1.300 personas en total las que se necesitan en las escuelas de ese distrito para fiscalizar mesas de votación. “Eso demuestra además que el sistema es malo y hay que cambiarlo porque el Estado es ineficiente, ni siquiera puede controlar una elección: no podemos cuidar que la gente vote y que el voto de la gente sea el que realmente se contabiliza. Es un fracaso”, enfatizó.
PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Varela no anduvo con vueltas para definir la situación del distrito que aspira a gobernar en aspectos puntuales. “Merlo no tiene salud”, subrayó en la entrevista.
“Las unidades sanitarias, que son los retenes y que tienen que dar la atención primaria, están cerradas. Merlo no tiene médicos en los hospitales, no tiene insumos. O sea, tenemos que tratar de ordenar esto, pagarle bien a los médicos, pagarle bien a los enfermeros, abrir esas unidades sanitarias y ofrecerle a la población la primera contención”, sentenció como carta de introducción al tema.
Sin embargo, así como Milei habla de reformas de primera y segunda generación, la idea de Varela es avanzar, en un capítulo siguiente, con “privatizar servicios” porque “sale mucho más económico para el Municipio y es mucho más eficiente”. ¿A qué se refiere? “A servicios de salud, no la salud”, aclaró.
Y lo ejemplificó: “tomografías computadas, hemoterapia”, enumeró. ¿Que la gente pague para hacerse esos estudios?, lo consultó el conductor. “No, no. Nosotros tenemos que brindar la salud en forma gratuita, pero el Municipio tiene que contratar empresas que vengan a prestar el servicio en forma eficiente. Hoy no la tenemos. El personal de salud es muy bueno en Merlo, pero está mal pago. Está mal pago y los médicos no quieren venir”, concluyó.