Horas después del crimen del empresario Andrés Blaquier durante el robo de su moto sobre la autopista Panamericana en Pilar, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, había asegurado que se trataba de “la crónica de una muerte anunciada”, y responsabilizó a la justicia, a la que acusó de haber liberado en reiteradas oportunidades al presunto asesino, Luciano Jesús González, alias ‘Lucianito’.
Era, por entonces, el asesino más buscado. Lo encontraron pocas horas después del conmocionante hecho y lo pusieron a disposición del fiscal Gonzalo Agüero, a cargo de la investigación, junto a su novia, Brisa Villarreal, sospechada de ser quien conducía la moto con la que interceptaron a la víctima. Pero esas palabras se desvanecieron en el tiempo y se descubrió que la verdad era otra.
Por eso, la Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires elaboró un documento para responder “las graves inconsistencias existentes” entre los dichos de Berni y el devenir del expediente que busca esclarecer el sangriento episodio.
“La práctica de echar culpas a otros por los propios fracasos se vuelve aún más peligrosa cuando viene acompañada de una puesta en escena que se desvanece rápidamente por el carácter burdo de una maniobra tan inexplicable como lastimosa. Poco favor hace la mentira a la memoria de quienes mueren por causa del delito”, expresaron desde la organización que nuclea a magistrados y magistradas.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/CON-FALACIAS-NO-SE-CONSTRUYE-UNA-POLITICA-CRIMINAL-DOCUMENTO-OFICIAL-1.pdf
“La política criminal no sólo es una construcción colectiva. Es también una construcción democrática consistente en políticas activas para prevenir y neutralizar la criminalidad en el ámbito de un estado constitucional de derecho”, agregaron en el documento firmado por Juan Sebastián Galarreta, presidente de la Red, y por Julio Andrés Grassi, secretario de la entidad.
Y concluyeron: “la queja contra la actuación de jueces y juezas, al punto de montar un escenario fraguado para denostar su trabajo, remite a discursos autoritarios y facilistas que, bajo el pretexto de combatir el delito, solo derivan en más dolor y más injusticias para quienes habitan la provincia”.