El Ministerio de Salud nacional manifestó este martes su «preocupación» por el desborde de personas que en el primer día de vigencia del nuevo DNU que autorizó la actividad de runners en la Ciudad de Buenos Aires y tras pedir «responsabilidad individual», «sentido común» y «criterio» a la hora de salir a hacer actividades físicas y recreativas en una de las zonas de mayor circulación de coronavirus del país, advirtió que se «trabaja con el gobierno de la Ciudad para generar en medidas correctivas».
En el reporte de todas las mañanas, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti recordó que ayer se inició el cumplimiento del nuevo DNU con las nuevas excepciones con actividades recreativas en algunos departamentos y ciudades del país pero advirtió que «hemos visto un número importante de personas circulando y nos preocupa la cantidad de gente y la poca distancia social incluso en lugares donde todavía rige aislamiento social preventivo y obligatorio».
Vizzotti lanzó así una advertencia del Gobierno nacional que ya analiza medidas «correctivas» dijo, para evitar una nueva aglomeración de runners en plazas y calles porteñas en la noche del lunes. «Hoy es cada vez más importante el rol individual de cada persona, tenemos las medidas nacionales, jurisdiccionales, tenemos la responsabilidad individual y acá tenemos que sumar el sentido común, el criterio y la percepción de riesgo, para que si una actividad está permitida y en ese momento implica una situación más complicada, o la posterguemos o vayamos a casa para hacerla en un momento para hacerla más organizados”, sentenció.
«Hemos tenido contacto con la ciudad de Buenos Aires específicamente con algunas de las jurisdicciones donde esto ha ocurrido y ya se están generando medidas correctivas», adelantó Vizzotti. La funcionaria recordó que «el 93% de los nuevos casos confirmados ayer son del AMBA mientras que hay 15 provincias sin casos y no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria».