20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Durísimo, el Frente Renovador de Morón vuelve a hablar de “plan canje” entre Cambiemos y el kirchnerismo

“Tal como sucediera a fines del año pasado en que el oficialismo y el sabbatellismo se acompañaron mutuamente a fin de aprobar la cuestionada Rendición de Cuentas y el presupuesto además de los superpoderes y el revalúo fiscal, en el día de hoy (por ayer) ambos bloques volvieron a ser “socios” para acompañar dos expedientes con llamativos sobreprecios”.

Así, suavecito, comienza el comunicado enviado a la redacción de Primer Plano On Line por el bloque de concejales del Frente Renovador en Morón. En duros términos, los concejales massistas reparten críticas al oficialismo y un sector de la oposición en el distrito por la aprobación de lo que aseguran son “dos expedientes con un más que elocuente sobreprecio”.

Una vez más, de ese Concejo Deliberante partido en tres tercios parten acusaciones de acuerdos espurios a la hora de aprobar uno o más expedientes. Es que cuando uno de los tres sectores queda afuera entonces señala a los otros dos por establecer un vínculo poco claro entre sí. Pasó cuando entre kirchnerismo y massismo se pusieron de acuerdo para rechazar proyectos del oficialismo, y también cuando el Frente para la Victoria no quiso acompañar algún tema que sí votó el massismo. Algo así como el juego de la mancha venenosa.

Cruces en en el HCD de Morón
Los concejales del Frente Renovador ahora acusan al sabbatelismo de haberse aliado con Cambiemos

En el texto, desde el Frente Renovador detallan que “por un lado se aprobó la compra de más de 4.000 luminarias que, según el expediente, rondan un promedio de 8.915 pesos cuando, las mismas luminarias en el partido de Chajarí el mes pasado costaron 5.400 pesos cada una”. Después, indican que “se aprobó la compra de 202 computadoras por un valor irrisorio de aproximadamente 20.000 pesos”. “Según pudieron constatar nuestros concejales en distintas casas de computación, esos equipos (que según dijeron servirán para equipar a todas las dependencias municipales), no superan los 10.000 pesos. Máxime, si la compra es por mayor, se sabe que el precio por unidad es inferior”, subrayaron.

Al respecto, Martín Marinucci, referente del massismo, explicó que “nosotros somos los primeros en querer que el intendente gobierne. Su buena gestión será beneficiosa para nuestros vecinos. Pero justamente nuestros vecinos nos votaron para que cuidemos y controlemos el dinero de todos y este gobierno con la anuencia del sabbatellismo, hace y deshace a su gusto”. Además, calificó como “vergonzoso lo que está ocurriendo”. “Amplían la grieta para hacer política pero la achican para hacer acuerdos como los aumentos en las dietas que se dieron a nivel nacional y como la compra con sobreprecios en luminarias y computadoras que aprobaron esta tarde. El gobierno llegó con la promesa de cambio y entre el anterior gobierno y este, al menos en materia de corrupción, nada cambió”, cerró.

RESPUESTA OFICIAL

Analía Zapulla
La jefa del bloque Cambiemos salió al cruce de las expresiones del concejal Martín Marinucci

Consultada por Primer Plano On Line, la jefa del bloque Cambiemos, Analía Zappulla, respondió que “es importante aclarar que cualquier duda de tipo legal sobre la comisión de un posible delito debe ser denunciada en la justicia, y si fuese de procedimiento en el Tribunal de Cuentas”. “Ninguna de estas dos cosas ocurrió. Lo que desde el oficialismo vemos con preocupación es que este tipo de cuestiones sean utilizadas por algunos dirigentes para ocupar algún lugar en una lista, o como formato para sacar algún votó este año”, agregó la edil del oficialismo.

Asimismo, enfatizó que “nosotros necesitamos gestionar y está claro que no tenemos mayoría en el Concejo Deliberante”. “Estamos cansados de que cuando el Frente Renovador nos vota un expediente, el Frente para la Victoria los acusa de pacto y viceversa. Deberían entender que acuerdos circunstanciales y legislativos son sólo eso, y que en definitiva cuando eso pasa los vecinos son los que obtienen una mejor calidad en la gestión”, concluyó Zappulla.

Según el expediente al que accedió Primer Plano On Line, el costo de las computadoras no es de 20 mil pesos sino de $16.015,62, con lo cual las 202 que se adquirieron totalizan $3.235.155,24. Aquí abajo una copia de la documentación respectiva.

Expediente compra de pcs
Un extracto del expediente de compra de 202 computadoras en donde se consigna el monto abonado

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img