22 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Dura crítica de Bernardo Magistocchi a la política de seguridad en Morón: “hay atraso tecnológico e ideológico”

En medio de la crisis de orientación y rumbo que atraviesa el macrismo vernáculo a partir del corrimiento del exintendente Ramiro Tagliaferro de la conducción del espacio, sus dirigentes buscan nuevos rumbos. “Hay decisiones del gobierno nacional que celebro”, aseguró el actual concejal en charla con Primer Plano Online.

Conoce de lo que habla por su experiencia en gestión. Fue secretario de Seguridad Ciudadana durante el Gobierno del intendente Ramiro Tagliaferro, entre 2017 y 2019, y actualmente desembarcó en el Concejo Deliberante como concejal de Juntos por el Cambio.

Bernardo Magistocchi es una voz autorizada para reflexionar sobre las políticas de seguridad que se instrumentan en el distrito. Y para conocer también sobre los movimientos de un espacio huérfano de conducción: a partir del alejamiento definitivo de la jefatura macrista del exmandatario, hoy esa estructura busca nuevos horizontes.

Es que tras el portazo de Tagliaferro, Magistocchi reconoce la “crisis política” del sector, que según sus propias palabras “está muy roto”. Lo que fue una unidad estratégica hasta las elecciones pasadas ya dejó de serlo y hasta el campamento más cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, armó rancho aparte en el deliberativo local. Y hay concejales cambiemitas que no sería alocado pensar que puedan acompañar al oficialismo en varias votaciones durante el año en curso.

Entrevista con Bernardo Magistocchi
Magistocchi juró como concejal en diciembre: la oposición busca nuevos horizontes en Morón

Autodefinido como “dialoguista” no se anima a confirmar que Francisco Mones Ruiz siga siendo el jefe de su bancada. Y analiza, en charla con Primer Plano Online, una de las grandes dificultades que atraviesa el Municipio para intervenir con mayor fuerza en el combate al delito: “hay un atraso tecnológico e ideológico en el tema seguridad”, asegura Magistocchi.

“Nosotros llegamos a tener 35 móviles de Seguridad Ciudadana en la gestión anterior y hoy hay cinco: tres Peugeot, un Megane y un Etios. En vez de fortalecer el sistema lo tiraron para atrás, lo desfinanciaron, le sacaron el policía adicional. Y hasta le sacaron funciones a los choferes, que ya no tienen chalecos antibalas por ejemplo ni comunicación con el 911”, enfatizó.

El oficialismo hay cosas que hace pésimo. Falta gestión en cosas serias: es imposible decirle a la gente que no hay presupuesto para seguridad e inviertas dinero en banalidades. Los sueldos de los trabajadores municipales rozan la indigencia, y eso es algo que en algún momento se tiene que rever”, agregó el edil.

En esa búsqueda de nuevos rumbos Magistocchi se sinceró: “hay decisiones del gobierno nacional que celebro”. ¿A qué se refiere? “El orden en la vía pública con respecto a los piquetes era algo urgente que pasara. Y hay un respaldo de la gente, que a pesar de que observa que muchas medidas repercuten en su bolsillo aún así acompaña. En síntesis, mucha gente que espera que estos cambios sean para mejorar”, se explayó.

Entrevista con Bernardo Magistocchi
Magistocchi con la exgobernadora María Eugenia Vidal y el exintendente Ramiro Tagliaferro en el Centro de Monitoreo de Morón

¿Se abre una instancia como para sumarse al espacio libertario? Por ahora no está en los planes, aunque tampoco es de descartar que existan realineamientos incluso en el Concejo Deliberante, en donde La Libertad Avanza tiene tres representantes elegidos por el voto popular según el resultado de la última elección.

Para finalizar, Magistocchi también distinguió a los Municipios que tienen una injerencia directa en la seguridad. “La provincia de Buenos Aires tiene bien marcado cuáles son los Municipios que le dan importancia a la seguridad y cuáles no. Tres de Febrero y San Miguel, gobernados por Juntos por el Cambio, invierten recursos, tienen políticas claras y funcionarios preparados, al igual que Tigre y Ezeiza, que son peronistas. No se trata de una cuestión de política partidaria. Y Morón no le da bola y la cosa está cada vez peor”, cerró.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img