21.2 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Drástica decisión de los kinesiólogos: no atenderán afiliados de 3 importantes obras sociales

Aseguran que en la actualidad el costo que pagan por sesión oscila entre los $2.700 y $2.800, y que la cancelación de cada prestación se realiza a los dos meses, por lo que el proceso inflacionario licúa los ingresos del sector. La advertencia a IOMA y a otras empresas del rubro.

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) resolvió suspender la prestación de los servicios profesionales a los afiliados de Galeno, OSECAC y AMEBPBA, las tres gerenciadas por Axis Kinesica S.A., debido a la “falta de acuerdo en el valor prestacional” y a los “plazos de pago que presentan” las tres obras sociales.

La entidad que agrupa a más de 9.000 kinesiólogos de todo el territorio bonaerense explicó en un comunicado que el valor prestacional actual de esas prepagas “en la actualidad oscila entre los $2.700 y $2.800 por sesión de kinesiología”. Si bien el colegio lleva adelante reuniones para pedir una suba en los valores y achicar los plazos de pago, los resultados fueron infructuosos.

“De hecho, las condiciones de liquidación de esos servicios profesionales se concretan a los dos meses de presentadas la facturación, por lo que el importe que recibe el profesional se ve directamente mermado por los índices inflacionarios actuales”, agregaron en el texto desde CoKiBA.

Reclamo de kinesiólogos
“Los valores prestacionales no cubren los costos mínimos para sostener un consultorio abierto”, afirman desde CoKiBA

“Los valores prestacionales, que no cubren los costos mínimos para sostener un consultorio abierto que paga alquileres, secretarias, servicios públicos, tasas municipales y provinciales, insumos, aparatología y demás, como los plazos de pagos a dos meses, hacen inviable que un kinesiólogo pueda sostener el nivel prestacional”, argumentaron las autoridades de la entidad.

Además, CoKiBA mantiene el diálogo con el IOMA y continúa en estado de alerta en relación a esta y a otras obras sociales porque sus valores tampoco coinciden con los que fija el colegio para la actividad. “No se va a ceder un sólo paso en la defensa de lo que se considera justo y se van a tomar las medidas que sean necesarias, poniendo por delante de cada negociación, el bienestar de todos los kinesiólogos de la provincia”, cerraron desde la institución.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img