Dolor en el Poder Judicial bonaerense por el fallecimiento de Luis Ernesto Genoud, quien fuera ministro de la Suprema Corte de Justicia durante 21 años, entre el 31 de octubre de 2002 hasta el 1º de junio de 2024, cuando se jubiló, y ocupó la presidencia del máximo tribunal durante los períodos 2009/2010, 2016/2017 y 2021/2022.
Mediante el Acuerdo Nº 4176, la Suprema Corte de Justicia dispuso, en adhesión al duelo por la pérdida, colocar las banderas nacional y provincial a media asta en todos los edificios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires por el término de tres días.
La resolución fue firmada por el actual titular del organismo, Daniel Fernando Soria; su vicepresidenta, Hilda Kogan; y el ministro Sergio Gabriel Torres, quienes expresaron su “profundo pesar” por el deceso de quien fuera su colega.
En el pronunciamiento, que extiende las sentidas condolencias del Tribunal a su familia, expresaron que Genoud “honró la magistratura con su trayectoria profesional y calidad personal”.
La trayectoria de Luis Genoud
Graduado como abogado en 1973, Genoud realizó estudios de posgrado de Derecho Penal y Ciencias Penales en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Salvador.
Fue profesor titular de Derecho Público, Provincial y Municipal en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, así como en la Universidad Católica de La Plata.
Su vasta trayectoria en el sector público lo llevó a desempeñar distintos cargos tanto en el Municipio de Florencio Varela, como diputado y senador de la provincia de Buenos Aires, además de ministro de Justicia y Seguridad y presidente del Consejo de la Magistratura.
Asimismo, se destacó como Convencional Constituyente Provincial.