En la antesala de la discusión por el Presupuesto 2019, Cambiemos decidió reflotar en la Legislatura la discusión por la división geográfica de La Matanza, el principal bastión electoral del peronismo en el Conurbano bonaerense. La movida, plasmada en un nuevo proyecto de ley, ya tuvo un fuerte gesto político de parte de los legisladores alineados a Sergio Massa. A poco de que la iniciativa ingrese formalmente a la Cámara de Diputados, la comisión de Asuntos Municipales que preside el massista Juan Andreotti convocó a una reunión la semana próxima para analizar la propuesta.
El nuevo proyecto, que lleva la firma del diputado oficialista Mauricio Vivani, replica una vieja propuesta que a fin del año pasado perdió estado parlamentario y que apunta a dividir La Matanza en cuatro nuevos distritos. Aunque se defiende con argumentos demográficos y sociales, como la posibilidad de contar con estados municipales más cercanos al territorio, la idea de dividir La Matanza tiene un claro trasfondo político. Con casi dos millones de habitantes, el distrito considerado una provincia en sí mismo por su enorme peso electoral es controlado electoralmente desde siempre por el peronismo.
Por eso, la propuesta se convirtió en eje de una fuerte pulseada política entre Cambiemos y el peronismo, que en los últimos tiempos quedó en stand by por la decisión de la Gobernación de congelar el debate. La iniciativa en debate, en rigor, tiene una larga trayectoria en el cuerpo. Primero, fue impulsada por una diputada de La Matanza, Liliana De Miguel. Luego, reproducido por el ex legislador de la CC Walter Martello. La última firma la puso el expresidente del bloque del GEN Marcelo Díaz.
Según informó el diario El Día, la nueva iniciativa impulsada por Vivani dice que sobre el actual territorio de La Matanza se crearían cuatro municipios: Juan Manuel de Rosas, Gregorio de Laferrere, Los Tapiales y La Matanza. Juan Manuel de Rosas sería el mayor extensión: 182,1 kilómetros cuadrados, es decir, el 56,7% de la actual extensión de La Matanza. Laferrere quedaría en segundo lugar en extensión. Abarcaría 57,5 kilómetros cuadrados, el 17,9% del actual territorio matancero. Los Tapiales tendría 46,8 kilómetros cuadrados, lo que representa el 14,6% de la actual superficie del distrito que gobierna la intendenta Verónica Magario. En tanto, según el proyecto que lleva la firma del oficialista, el distrito más pequeño sería el que conservaría el nombre de La Matanza. Tendría 34,3 kilómetros cuadrados, lo que es un 10,7% del actual municipio.