Los restos del colectivero Leandro Miguel Alcaraz fueron inhumados en el cementerio Jardín Los Ceibos, de La Matanza, acompañado por decenas de compañeros de trabajo, amigos y familiares que lo despidieron con aplausos y al grito de «Leandro, presente» y «Justicia para Leandro».
Más de 20 líneas que circulan por la zona Oeste y otras áreas del GBA siguieron de paro durante la jornada de hoy para acompañar al chofer y a su familia en el último adiós. Sin el aval de la UTA, decidieron continuar sin brindar servicio para acompañar a la familia de Alcaraz en la despedida.
Entre los testimonios que se escucharon hoy sobresalió el del conductor que asistió a Alcaraz a minutos de ser baleado. Junto a Carlos Garay, el vecino que escuchó los tiros y salió de su casa para ayudar al colectivero, lo movieron, ya mal herido, para que Garay pudiera manejar la unidad hasta el hospital Siempre Evita, a donde llegó muerto.
También habló Alicia, la tía de Leandro. «Esto no va más, tienen que cuidarnos. Que suba la Gendarmería a los colectivos a revisar los bolsos de la gente. Voy a comprar apurada y después me encierro», dijo, y agregó: «Le pedimos a la gobernadora, a la intendenta (Verónica Magario), que nos cuiden, que vengan y vea cómo es esto que está pasando».
Leandro había trabajado el domingo para tener el lunes libre, ya que era el cumpleaños número 4 de su hija. Sus compañeros, ayer, decían que no sabían cómo iban a hacer para volver a trabajar, dado que el miedo los atraviesa desde hace tiempo, pero ahora todavía más.
CRUCE ENTRE PROVINCIA Y MUNICIPIO
En medio de la conmoción generalizada, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, aseguró además que no va «a permitir que con el dolor se haga política obscena». «Queremos cuidar a nuestra gente pero no somos responsables de esto. No vamos a permitir que con el dolor se haga política. El dolor de Leandro y su familia no es para que se haga política obscena», expresó.
Datos efectivos policiales #LaMatanza #Seguridad pic.twitter.com/i5ymIsLblU
— Verónica Magario (@magariovero) April 17, 2018
La intendenta se manifestó de esta manera luego de aclarar que la seguridad «no es una responsabilidad de los municipios ni de los intendentes sino de la provincia de Buenos Aires». «Hemos hecho infinidad de esfuerzos en materia de seguridad, hacemos inversiones más allá de las que nos corresponden, trabajamos permanentemente y a nosotros nos han querido responsabilizar de lo que no funciona en la provincia y que es responsabilidad de la provincia», agregó. «Quiero decirle a la señora gobernadora, quien es responsable de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, que los intendentes estamos dispuestos a trabajar y de que nos traspase a la policía para que podamos realmente hacernos cargo», continuó.
La respuesta desde el Gobierno provincial no se hizo esperar. El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, cuestionó al municipio de La Matanza por la falta de inversión en materia de seguridad. «La Matanza tuvo 239 millones de pesos del Fondo de Seguridad para Municipios en 2016. Ellos lo pidieron para una serie de cosas, como un centro de comando, un control de comunicaciones, 200 domos, cámaras fijas y un sistema de alerta al vecino. El 30 por ciento de ese dinero era para luminarias e iban a hacer un montaje de anillo digital con fibra óptica. Pero el Tribunal de Cuentas dice que el dinero no se gastó», dijo.
Anoche, cuando al ministro de Seguridad bonaerense le preguntaron por las críticas de Magario con respecto a la seguridad, Ritondo la cruzó fuerte: "Lamento que ante la muerte, ante la inseguridad, haya una persona capaz de politizar… pero no me extraña de quien viene" pic.twitter.com/ZHDFNyfjof
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) April 17, 2018