“Siento que estoy con la madurez para poder volcar la experiencia que me dieron más de ocho años gobernando el conurbano picante, que es el oeste. Me siento con ganas, con capacidad y siento que hay un momento político como para hacerlo. Además, yo tengo gestión para demostrar”.
No esconde sus ganas: Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, asume públicamente que su gran objetivo es pelear por la Gobernación bonaerense en 2027. El también periodista, historiador y economista lo dice abiertamente: recorre de a poco el territorio provincial de la mano de la Fundación Labor, que armó para volcar allí las ideas y usinas de pensamiento que lo acompañan.
En una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el jefe comunal se muestra como uno de los extrapartidarios que mayor sintoniza con el presidente Javier Milei, con quien estudió en sus épocas de juventud, y trata de expandir su nivel de conocimiento sobre todo en el interior productivo. Recorre cada semana un distrito, de la mano de referentes locales, para dar a conocer sus propuestas.
“Eso está pasando con Sebastián Pareja, que tiene mucha experiencia en armado político. Nos estamos conociendo, con humildad, sabiendo que él (Pareja) es el armador de un espacio que gobierna la Argentina. Lo que hay que buscar es un trabajo en equipo, con un objetivo claro, que es ganarle a Kicillof o a quien ponga Kicillof en el 27, y enchufar a la provincia en el proceso de cambio nacional”, sentenció Valenzuela.
“Soy bonaerense, tengo una capacidad de comunicar y tengo ideas para la provincia”, destacó como uno de los valores fundantes de su proyecto de expansión política. La pertenencia es, como intendente, uno de los valores que más destaca: quiere que la provincia sea gobernada, después de mucho tiempo, por un hombre o una mujer que tenga arraigo verdadero. Además, otro dato no menor: no tiene reelección en el distrito si se mantiene la ley que limita los mandatos.
Diego Valenzuela: “vamos a una convergencia entre el PRO y La Libertad Avanza para enfrentar al peronismo”
Valenzuela tiene claro que una experiencia como la de 2023, en donde PRO y La Libertad Avanza fueron con propuestas separadas, lo único que hace es favorecer al peronismo gobernante. Por eso habla de “convergencia” como un horizonte a seguir, con el antecedente de lo que supo ser Juntos por el Cambio.
“Yo gobierno Tres de Febrero y trato de ayudar en todo lo que puedo a que el cambio que votaron los argentinos funcione. El presidente del cambio del 2023 fue Javier Milei, y no nos podemos enojar con el voto de la sociedad. Tenemos que ser humildes: yo gané en mi distrito pero el Pro y Juntos por el Cambio perdió”, destacó el mandatario.
La idea de integración a futuro “es bastante de sentido común”, afirmó Valenzuela. Es que, en su interpretación, “buena parte de las cosas que hace Milei son propuestas que ya tenía Juntos por el Cambio”. “El electorado que votó Juntos por el Cambio hoy está acompañando a Milei, porque es justamente el que representa el cambio en esta época”, estimó.
Para el intendente, “no es que es un capricho de los dirigentes” el camino que transitan ambas fuerzas políticas hacia un destino común que él denomina “convergencia”. “Olvidate de fusión: la palabra es convergencia”, enfatizó. La diferencia radica en que ningún espacio tiene que perder su identidad para constituir un frente electoral, así como hizo el peronismo en 2019 y ratificó, con diferente resultado nacional en 2023.
“Nosotros vamos a un Frente Bonaerense para el 27, lo más amplio posible, porque además en la provincia se gana por un voto, no tenemos balotage”, cerró Valenzuela.