Diego Valenzuela encara el tramo final rumbo a una primaria novedosa en Tres de Febrero. Es que luego de dos mandatos, el jefe comunal está habilitado por ley y competirá por cuatro años más en el cargo, aunque en esta ocasión deberá enfrentar una primaria con adversario interno: es Gustavo Spaletti, representante del sector de Patricia Bullrich.
Fue, en rigor, una decisión del espacio a nivel nacional, a la que el mandatario le quita dramatismo. Cierto es que sólo dos Municipios lograron la unidad y quien manda será cabeza de ambas boletas, la de Bullrich y Rodríguez Larreta: Vicente López y General Pueyrredón. “Es una decisión de la interna nacional que llegó a lo local. Será el vecino quien decida”, sintetizó Valenzuela en diálogo con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow.
“Yo me sigo llevando muy bien con Patricia (Bullrich). Hoy tengo una preferencia por Horacio (Rodríguez Larreta) porque creo que es la persona más capacitada, con la experiencia, con el equipo, con el resultado de la Ciudad de Buenos Aires, pero no es en detrimento del otro. Así que me parece que está muy bien, o sea, las internas están para acomodar las candidaturas y va a decidir el vecino”, manifestó. “Creo que vamos a andar bien”, completó.
En cuanto a los desafíos que se propone en caso de ser reelegido, el Parque Industrial es el norte a seguir. “Tenemos 70 empresas anotadas para relocalizarse, otras que quieren venir. El tema es que la tierra es nacional y en este momento con el lío que hay, las internas que hay, la distracción que tiene el ministro de Economía que además es candidato, lamentablemente no hay espacio político”, se sinceró Valenzuela.
En ese sentido lanzó dardos a la agrupación La Cámpora, que según su lectura está frenando el proyecto para que no avance. Es que Juan Debandi, precandidato a la intendencia de ese distrito por Unión por la Patria, es también vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el organismo que debe definir el destino de las tierras en donde debe edificarse el emprendimiento, sobre el Camino del Buen Ayre.
¿Por qué el apuro de Valenzuela en hacer ahora el Parque Industrial y no durante su anterior mandato, con un gobierno nacional y provincial de su mismo signo político? “En ese momento nosotros no teníamos el estudio hidráulico, la prefactibilidad avanzada como la tuvimos después. O sea, vos pensá que yo empecé a ser intendente en 2016, lo que tuve es que poner a funcionar el Municipio que estaba parado. Confieso que en ese momento nunca hubiera pensado en un Parque Industrial”, respondió el alcalde.
Entre sus principales propuestas de gestión futura, el intendente tiene planes de viviendas en Martín Coronado, Sáenz Peña y Pablo Podestá; un nuevo centro deportivo municipal; un EcoParque; la recuperación de la estación de Villa Bosch; y la nueva conexión entre Hurlingham y Tres de Febrero con la construcción de un puente en Combate de Pavón y la renovación integral de la avenida Márquez.