20.1 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Diego Spina y el análisis de la derrota electoral de las primarias en Morón: “la sociedad está enojada, pero no se suicida”

A casi dos semanas del paso de la ola amarilla por todo el país, los cambios de gabinete a nivel nacional y provincial y la lectura de los resultados macro y micro en los distritos las cartas se empiezan a echar de cara a la vuelta electoral decisiva, que será el 14 de noviembre. ¿Es cosa juzgada ya? ¿Hay tiempo para revertir la expresión de un voto mayoritariamente adverso al Frente de Todos?

Una particular mirada sobre el proceso electivo en curso la aportó el secretario de Gobierno de Morón, Diego Spina, donde el oficialismo la pasó mal y fue superado por un amplio margen en la sumatoria de los votos de la oposición. “Esa fuerza que nos ganó democráticamente en 2015, en 2017 y nos vuelve a ganar ahora, ha logrado sintetizar en la vida democrática una expresión política que, hasta la llegada del macrismo, solamente tenía representación en el Estado a partir de los golpes”, reflexionó en una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por la señal Somos, de Cablevisión.

Y, en tono autocrítico, estimó que “ese conglomerado ha democratizado una derecha y llega al poder a través del voto popular”. “Esa es una responsabilidad nuestra también, en tanto actores políticos del movimiento nacional en la Argentina, y que tenemos la enorme responsabilidad de darle una vida digna a quienes queremos representar”, sentenció.

“No nos va a perdonar la historia haber dejado en manos de estas personas el país. Yo creo que la sociedad está enojada, pero no se suicida. Por eso no sólo creo que vamos a cortar la cantidad de votos de acá a noviembre, sino que vamos a dar vuelta la elección, pero más por decisión de nuestro pueblo que nuestra como partido gobernante”, se esperanzó.

Spina, uno de los principales armadores políticos del Frente de Todos, aceptó que “fue un voto de bronca, de hastío, de hartazgo, un llamado de atención, un decirnos ‘así no’, y nosotros tenemos la responsabilidad de hacernos cargo de ese resultado, de revertir la situación, y de ir a dar vuelta esta elección”. Vaya desafío: el Frente de Todos terminó 18 mil votos abajo de Juntos en la primaria del 12 de septiembre. El dato alentador es que participó de la elección el 67,19 por ciento del padrón, que son sufragios a ir a buscar. 

“Si este país, esta provincia y estos Municipios vuelven a quedar en manos de los que creen que el Estado lo tienen que gobernar los Ceos de las empresas, los que te quieren achicar la jubilación, los que quieren terminar con las indemnizaciones, eso va a ser un problema para nuestros hijos, nuestros nietos y las futuras generaciones”, enfatizó.

Y concluyó: “el pueblo está un paso adelante de la dirigencia política, y asumo eso como una responsabilidad. Creo que, de acá a noviembre, tenemos la posibilidad de mejorar las condiciones de vida, de volver a encantar a los desencantados, representar a nuestra gente y no dejar el futuro en manos de estos personajes”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img