24.9 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Dictaron la conciliación obligatoria y frenan 1800 despidos en Garbarino: “lo que está haciendo la empresa es una locura”

El Ministerio de Trabajo de la Nación declaró hoy la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto por despidos en Garbarino y fijó una audiencia para el día 17 de noviembre a las 17 horas. La empresa, en crisis desde el cambio de propietario, comenzó a mandar en las últimas horas más de 1.800 telegramas de despido en un plan para cerrar sus sucursales.

Lo que está haciendo la empresa es una locura, además de completamente ilegal. Encima que nos deben ocho meses de salarios, te echan violando un decreto nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, no te pagan indemnización y hasta nos dejan afuera del programa Recuperación Productiva (REPRO)”, sostuvo Érica Salazar, delegada en la compañía en representación del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) de zona oeste en conversación con Primer Plano Online.

Cabe señalar que el REPRO en una herramienta implementada por el gobierno nacional para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas, mediante la cual el Estado abona una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al plan. Pero claro: al dejar de estar en la nómina, las personas que lo venían percibiendo ya no podrán hacerlo.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/DI-2021-110006362-APN-DNRYRTMT-GARBARINO-FAECYS.pdf

En la disposición la cartera laboral instó a las partes a retrotraer la situación actual. Por un lado, llamó a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios a dejar de lado «toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar». Según publicó el diario La Nación, el objetivo del dueño de Garbarino, Carlos Rosales, es quedarse únicamente con una docena de tiendas de Compumundo y reducir el número de trabajadores a menos de 1.000.

Con esta decisión, el gobierno obliga a la empresa a que, «en caso de haber efectuado los despidos denunciados, retrotraer la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto, dejando sin efecto los despidos producidos por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio, otorgando tareas en forma normal y habitual a todo su personal, como así también abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por las organizaciones sindicales y/o con cualquier otra persona”.

Los telegramas de despido llegaron hoy viernes a diversos domicilios de trabajadores de las sucursales Plaza Oeste Shopping, Laferrere, San Justo, Moreno, y no está clara cuál será la cantidad final. “Hubo un compromiso asumido por el ministro Matías Kulfas para intentar salvar la situación. Esperamos que pueda resolverse algo positivo para los trabajadores, que son los verdaderamente perjudicados por esta incertidumbre tan angustiante”, completó Salazar.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img