13.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

Día Nacional de la Seguridad Vial: el anuncio para deliverys que compartieron Ghi y Marinucci en Morón

El intendente y el ministro de Transporte bonaerense entregaron Pases Libres Multimodales a personas con movilidad reducida o trasplantadas, promovieron la ecomovilidad con bicicletas para reducir la contaminación ambiental y una instalación exclusiva para deliverys, a quienes les dieron cascos para proteger sus traslados.

Día Nacional de la Seguridad Vial: con una amplia actividad realizada en el polideportivo Gorki Grana, el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, pusieron en valor la jornada para promover la concientización a la hora de manejar y conducirse como peatones en la vía pública.

Asimismo, las autoridades entregaron Pases Libres Multimodales para que personas con discapacidad y trasplantadas puedan viajar sin pagar su pasaje; también entregaron bicicletas para el área de Tránsito del Municipio, que creará un cuerpo especial de agentes para el control en las calles céntricas del distrito, para que puedan movilizarse y no estar en zonas estáticas; y presentaron el Observatorio Vial, con estadísticas accidentológicas a nivel local, que servirá para optimizar políticas públicas como la instalación de reductores de velocidad o semáforos.

Pero uno de los sectores a los que se les presentaron acciones concretas fue al de las y los deliverys, que recorren la comuna de punta a punta, día y noche haga calor, frío o llueva. A cada trabajador de las distintas aplicaciones se les hizo entrega de un casco nuevo, que celebraron con el puño apretado, y las autoridades se comprometieron a avanzar con la instalación de un inmueble para que lo puedan usar de espacio de aseo, descanso y recarga de batería de sus teléfonos, entre otras cosas.

Al momento de realizar el anticipo de esa medida, los repartidores estallaron en un aplauso cerrado: reconocieron que es un lugar que necesitan por estar tantas horas lejos de sus casas. “Será una estación de descanso o como la quieran llamar. Lo estamos charlando con algunos referentes porque no hay muchas experiencias de ese tipo”, reveló Ghi.

El casco colocado, la diferencia entre vida y muerte

“Los cascos no son solamente llevar algo en la cabeza. El compromiso que tienen que asumir ustedes como motociclistas es usarlo como se debe, atado y con las medidas de seguridad que corresponden. La salud y la vida es la que está en juego, y que nos ayuden replicando el ejemplo y la necesidad llevarlo colocado porque en muchos casos es la diferencia entre la vida y la muerte”, sentenció Marinucci.

“Cuando uno va en moto sin el casco bien abrochado, en malas condiciones o lo lleva en el codo, está incrementando los riesgos de sufrir un siniestro fatal. En moto, siempre casco, no hay excusa”, agregó el ministro en compañía del secretario de Tránsito y Transporte municipal, Oscar Conde.

En la jornada, las autoridades recibieron reclamo sobre el funcionamiento de algunas líneas de colectivos y se subieron a uno de los simuladores con los que cuenta el Ministerio de Transporte, que con gafas especiales permite conocer los efectos que provoca el alcohol detrás del volante. Además, el personal de la cartera bonaerense capacitó sobre aspectos sensibles para garantizar la seguridad vial.

Esta fecha recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en la Argentina en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda, al igual que Inglaterra, a hacerlo por la derecha, como en la mayoría de los países. Esta modificación respondió a mejorar las condiciones de seguridad vial, ya que el incremento de automóviles procedentes de Estados Unidos con el volante a la derecha dificultaba la circulación.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img