“No podemos mirar para otro lado cuando sabemos que la violencia mata”. Marta Pérez, directora del Consejo de Mujeres de Ituzaingó por la Igualdad de Género, reflexiona así cuando Primer Plano On Line la invita a realizar una síntesis de la jornada mundial que se desarrolla hoy. En ese distrito, desde las 17, la actividad central será en la Plaza 20 de Febrero, de Soler y Zufriategui, con una jornada de reflexión y sensibilización abierta a la comunidad.
Según anunció la funcionaria, habrá símbolos propios de la lucha contra violencia de género “que constituye en Ituzaingó una política de Estado prioritaria”. “Por eso convocamos a la sociedad a que nos acompañe masivamente con una contundente expresión de repudio a la violencia y continuar en la búsqueda permanente de reivindicación de derechos”, agregó.

“Es indispensable seguir visibilizando el drama de muchas mujeres y niños que necesitan del compromiso de todos y de un Estado presente que respalde, gestione y trabaje incansablemente por defender su derecho a la vida”, esgrime Pérez, reconocida por su labor en el distrito, abanderada de luchas que llevan años. “En Ituzaingó logramos tener un refugio para las víctimas y sentimos que la lucha debe continuar con una verdadera transformación cultural que termine definitivamente con la violencia machista”, finalizó.
En Morón, las mujeres que componen Nuevo Encuentro y el Frente para la Victoria convocaron a una movilización por las calles del distrito, que partirá a las 18 desde la Plaza San Martín. “Marchamos por las calles de Morón para decirle basta a los femicidios y a la violencia de género en todas sus expresiones”, informaron a Primer Plano On Line.