El pasado sábado 1 de febrero de madrugada la familia de Juan Marcelo Sanabria cambió para siempre. El muchacho, de 24 años, viajaba en moto rumbo a su trabajo en la línea de colectivos 203, donde realizaba tareas de limpieza, cuando fue perseguido por dos motochorros. De una patada, los delincuentes le hicieron perder el control de su moto, cayó al asfalto y murió a raíz de las heridas. Los ladrones huyeron sin concretar el delito.
Ese hecho, ocurrido en la localidad de Francisco Álvarez, fue el corolario de una semana trágica para Moreno, en la que hubo un total de 8 homicidios, además de otra gran cantidad de hechos delictivos cometidos, en su gran mayoría, por sujetos en moto. Por ese motivo, la Fiscalía General de ese Departamento Judicial encomendó al equipo de trabajo de la UFI Nº 7 profundizar la investigación para dar con los autores.
“Mi hermano pidió ayuda, se estrelló contra un poste y se hizo bolsa. Hubo dos testigos: un ciclista y el colectivero que le tuvo la mano a Juan hasta que no dio más y se murió. Más de una hora estuvo agonizando sin que llegue la ambulancia. La verdad es una tragedia muy grande por la que pedimos justicia”, explicó a Primer Plano Online la hermana del muchacho asesinado. Fue en una de las tantas marchas organizadas al Municipio.
La investigación por el crimen de Juan Sanabria, basada en adelantos tecnológicos
Personal de la Fiscalía en compañía de agentes de comisaría 6ª de Moreno y de la Brigada de Investigaciones Departamental (DDI) se constituyeron tanto en el lugar de los hechos como en la Central de Monitoreo del Municipio para revisar cámaras de seguridad, no sólo del lugar del hecho sino también de las calles previas y posteriores transitadas por los asesinos.
Lo primero que hicieron fue establecer en qué moto circulaban y trazar una suerte de mapa fisonómicos de los imputados, además de la vestimenta usada. Después se aplicaron “mecanismos modernos” para intentar esclarecer el hecho, basados en diversos elementos tales como:
–Análisis de las comunicaciones de 90 teléfonos celulares;
-Entrecruzamiento de aperturas de llamadas e impactos GPRS de los puntos detectados por las cámaras con colaboración de la Dirección Tecnologías Aplicadas de la Policía bonaerense;
-Análisis de evidencia digital mediante sistemas como Mercado Pago, Cuenta DNI y redes sociales como Facebook, Instagram y Tiktok;
-Estudios de impactos de IP, entre otras medidas de prueba.
“Luego de haber analizado en un tiempo récord más de 90 teléfonos, y fruto de la labor investigativa en el análisis de las comunicaciones, se pudo establecer que los autores del hecho formaban parte de una banda criminal de alto poder adquisitivo con residencias en barrios privados de la zona”, precisaron los investigadores consultados por Primer Plano Online.
Quién es el detenido por el crimen de Juan Sanabria en Moreno
Tras el cúmulo de información recopilada y una toma de testimonios en el barrio Casasco, la zona desde donde iniciaban sus raids delictivos, la justicia determinó quiénes son los sospechosos. Así, los investigadores solicitaron la realización de varios allanamientos simultáneos para lograr su detención.
Hasta el momento, el detenido es Matías Agustín Carrizo (23), a quien le incautaron en su poder la ropa que tenía puesta al momento del hecho: un par de zapatillas, bermuda de jean, pantalón, remera y zapatillas. Lo hallaron en un domicilio del Municipio de Las Heras. Esta mañana se negó a declarar.


Lo que Primer Plano Online pudo saber es que hay otros dos individualizados: ambos tienen 17 años y sus familias tienen propiedades en el country del Banco Provincia de ese distrito. Los dos “nenes bien”, tal como los definieron los investigadores, ya tienen pedido de captura nacional e internacional. Ahora se suma a la pesquisa la Fiscalía Nº 6 de Responsabilidad Penal Juvenil.
“Además de los medios de prueba tradicionales, estos avances en materia de investigación permiten obtener elementos de cargo técnicos que redundan en un plexo probatorio contundente a la hora de formular las correspondientes imputaciones”, detallaron desde la Fiscalía General de Moreno, a cargo de Lucas Oyhanarte, quien destacó el trabajo del personal judicial y policial.