Las cosas no están saliendo bien en el área de Economía del Municipio de Morón. En las primeras semanas del año algunas partidas municipales fueron facturadas con valores superiores al 35% autorizado en diciembre por el Concejo Deliberante local.
Desde el Estado municipal salieron a reconocer entonces que por “error” habían enviado boletas de la Tasa de Servicios Generales (TSG) con hasta el 60% de aumento. Expresaron que “en la emisión de algunas Tasas Municipales correspondientes a este mes, registramos un error que alteró el cálculo del monto a abonar” y aseguraron que “logramos detener el reparto de muchas partidas y corregir los errores para que la actualización del valor de la tasa, no supere el límite del 35% dispuesto por el Concejo Deliberante. Pero algunas boletas, llegaron con aumentos superiores indebidos”, explicaron.
Fue entonces cuando detallaron cómo se resolvería el error de facturación. A quienes ya abonaron, el monto que supera el porcentaje autorizado, se les descontará de la próxima boleta. En el caso de quienes efectuaron el pago anual, si lo desean se podrá imputar ese excedente a alguna deuda municipal. Caso contrario, se les devolverá el dinero por medio de un cheque o depósito bancario, ya que la comuna no puede entregar dinero en efectivo.
En medio del caos por el error de facturación, el Municipio ya había decidido prorrogar el primer vencimiento de la cuota 01/2021 (enero), que vencía ayer martes 19, para el día 22 de enero, mientras que el segundo vencimiento será el día 29 de este mes, aclarando que “por el momento, el importe correcto es el que figura a través del portal”. Sin embargo, la web municipal no ofrece hasta el día de hoy la opción de verificar el monto correcto del pago anual (o anticipado).
En este contexto de incertidumbre, y ante el inminente vencimiento de la obligación de pago, en el día de ayer el palacio municipal fue un verdadero descontrol: cientos de contribuyentes que no querían perderse el 25% de descuento que ofrece la opción de pago anticipado de la tasa anual, decidieron presentarse personalmente para saber cuánto debían pagar y llevarse la boleta impresa.

Para conocer el detalle de cómo quedó establecido el cronograma de pagos en Morón, Primer Plano Online dialogó con la secretaria de Economía y Finanzas del Municipio, Cecilia Gatta Castel, quien confirmó que luego de enterarse ayer por la mañana que la página web no ofrecía los datos ni la opción de impresión de la boleta de pago anticipado (contratiempo que estará resuelto en las próximas horas, según aseguró) dispuso la prórroga del vencimiento. De este modo, el pago anual con el beneficio del 25% de descuento podrá abonarse hasta el 17 de febrero, y el segundo vencimiento que tendrá como beneficio una quita del 15% fue establecido para el día 24 de febrero.
La funcionaria confirmó que en la página www.moron.gob.ar absolutamente todos los valores ya están corregidos, con lo cual quien aún no abonó podrá hacerlo tomando como referencia el monto que ofrece la web municipal. Aseguró además que “en las próximas horas estará resuelto el contratiempo informático para que los contribuyentes puedan cotejar e imprimir de la página la boleta anual”. El pago se puede concretar en todos los canales bancarios habilitados o acercándose a cualquier UGC barrial de lunes a viernes de 9 a 14 con una boleta antigua, a partir de la cual con el número de partida se generará en el momento la boleta del pago 2021.
En otro sentido, Gatta Castel respondió a una inquietud reiterada entre varios lectores de Primer Plano Online que recibieron boletas con excedente de facturación y luego de que publicáramos la nota en la que el Estado moronense admitía el error e invitaba a verificar el monto correcto a abonar en su página web, detectaron que aún con la corrección, el aumento superaba el 35% autorizado. Sobre este aspecto, la responsable del área económica municipal fue terminante: “eso es imposible” señaló y explicó que “es un error hacer el cálculo comparativo de boleta contra boleta” y amplió para llevar tranquilidad a los contribuyentes: “El 35% de aumento se aplica al valor de la cuota pura. Pero hay que tener en cuenta que la TSG tiene un componente que se paga a través de la tasa de alumbrado en la factura de Edenor y hay vecinos que quizás en una boleta anterior fueron beneficiados con una quita por buen contribuyente y en la actualidad pudieron haber perdido esa condición”. En definitiva, el cálculo no es tan simple. Requiere tener en cuenta un gran número de variables.
Finalmente la funcionaria de Economía resalta que el Municipio de Morón está promoviendo el uso de sus variadas herramientas de comunicación para evitar la aglomeración de contribuyentes haciendo largas filas al sol y exponiéndose al contacto estrecho con otros vecinos en el actual contexto de pandemia. Por eso, quienes necesiten hacer o consultas o plantear sus dudas podrán contactarse por las siguientes vías: tsg@moron.gob.ar o telefónicamente al 4489-7718 o 0800-666-6766, de lunes a viernes de 8 a 16.