18.6 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

Después del crimen de Kim Gómez en La Plata, el ministro Cúneo Libarona insiste en bajar la edad de imputabilidad

“Tienen que ir presos por un delito como este. Tienen que ser responsables de sus actos y extirpados de una sociedad a la que le producen daño”, afirmó el ministro de Justicia nacional. El proyecto para llevar a 13 años el horizonte para ser punible espera por ser discutido en el Congreso desde abril del año pasado. Fuerte crítica a los operadores judiciales: "no ven la realidad".

Después del estremecedor crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años arrastrada por delincuentes durante 15 cuadras con el auto que le robaron a la mamá de la chiquita, el ministro de Justicia nacional, Mariano Cúneo Libarona, insiste con el proyecto para bajar la edad de imputabilidad en menores que delinquen.

“No conocen el proyecto, pero me lo frenan. Hay muchísimos delitos de menores que utilizan para comprar droga, menores que cometen abusos, menores que salen y van a la casa al lado de la chica que abusaron, que utilizan redes pornográficas a los 13 años. Dicen que ese menor no tiene capacidad. ¿cómo no va a tener capacidad? Tiene dolo, conocimiento y voluntad”, afirmó el abogado en declaraciones al canal La Nación+.

Por el hecho que terminó con la vida de la nena y que causó una fuerte conmoción pública hay dos menores de edad detenidos y acusados de ser los autores. Uno de ellos tiene 17, y fue entregado a la Policía por su propio padre, que calificó como “imperdonable” lo que su hijo hizo. El otro tiene 14 y es inimputable según la actual legislación.

El triple agravante del caso Kim Gómez

El ministro Cúneo Libarona explicó que tiene para presentar ante los legisladores que lo soliciten “informes médicos que hablan del desarrollo cognitivo de los menores de 13 años”, que en la actualidad “van a la Policía y le dicen ‘yo total mañana estoy en la calle, soy inimputable’”.

“En el Código Penal que estamos trabajando, el caso este de la nena tiene un triple agravante: delitos cometidos contra menores de 13 años; luego, el resultado lesivo muerte; por último, la intervención con armas”, enfatizó, al tiempo que exigió “severidad en las penas, porque eso es lo que quiere la sociedad”.

El crimen de una nena en La Plata
Los dos detenidos por el asesinato de la nena: el más grande de ellos fue entregado a la Policía por su propio padre

“A los 13 años tienen que ser responsables de sus actos y tienen que ser reeducados, reformados, y extirpados de una sociedad a la que le produce daño”, agregó en su descripción. “14 veces se utiliza en el proyecto el concepto de resocialización. Apuntemos a eso, que es lo que importa: no es que vamos a torturarlo al nene”, indicó.

Fuerte crítica a operadores del sistema judicial

El titular de la cartera de Justicia también destacó que el espíritu de la iniciativa es “sacar de la sociedad y que cumpla una sanción” a menores que cometen delitos graves, y que “al mismo tiempo se le dé oportunidad en el diseño carcelario de tener trabajo y educación, no es que los vamos a matar”.

Y cerró con una crítica abierta a funcionarios judiciales.No ven la realidad, el clamor social. Yo lo llamo el código de la realidad: del motochorro, de la viuda negra, de la salidera bancaria, de los delitos informáticos. Basta de una puerta giratoria, basta de tanta libertad condicional, de unas penas que no existen”.

Entre otras cosas, sus dardos estuvieron apuntados a Sabrina Cladera, la fiscal que el 1 de febrero pasado dejó en libertad a uno de los sindicados como autor del crimen de Kim. El adolescente, identificado como T. G., había sido detenido a principios de mes por idéntico delito contra otra mujer y pasó apenas horas en la comisaría.

“La fiscal de menores que interviene en la causa del asesinato de Kim se llama Sabrina Cladera y es quien mandó a la casa al de 17 años. Está propuesta por Kicillofok para ascender a la Cámara de Apelaciones. La casta bonaerense elige estos jueces y fiscales pro chorro”, cuestionó la senadora ahora libertaria Florencia Arietto en sus redes sociales. Ese posteo se replicó en infinidad de otras cuentas.

Lo que nadie expresó, en medio de tanta indignación lógica y válida, es que es el actual Código Penal y su redacción el que obliga a la justicia a tomar esa decisión frente a un delito que a esa edad no es detenible. ¿Alguien se hará cargo si terminan atacando a algún funcionario judicial? Hace menos de un mes le prendieron fuego la casa a una fiscal en Saladillo sin que tenga nada que ver con la causa que se debatía, que era el abuso sexual de una menor.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img