Desde las 0 horas de hoy, las líneas de colectivos pertenecientes a la Empresa 216 volvieron a circular normalmente luego del paro determinado ayer por los trabajadores en repudio al ataque sufrido por un chofer en Moreno.
Como informó Primer Plano On Line, el hecho ocurrió a las 6.45 del domingo en la intersección de las calles Roca y Galileo Galilei, del barrio Trujui, y la víctima fue el conductor del interno 280 de la línea 269 identificado como Diego Sequeira.
“Un sujeto que subió al colectivo le pidió al chofer que le diera celular, billetera y demás pertenencias. Nuestro compañero accedió y no obstante el delincuente sacó un cuchillo y le aplicó un puntazo al cuello y otros dos en la pierna”, había descripto a Primer Plano On Line el delegado Claudio Beltrán. El conductor fue atendido en la clínica Constituyentes, en Morón, y ya fue dado de alta dado que las heridas que recibió fueron superficiales.
Ahora, desde la comisión interna de trabajadores lo que se proponen es conseguir un mayor respaldo de las autoridades gubernamentales para poder desarrollar su tarea con garantías en cuanto a la seguridad. Apuntan, principalmente, a determinados barrios en donde se focalizan los delitos. Enumeran, por caso, desde el cruce Castelar hasta Roca, el conocido como Barrio Mariló, y también señalan otras zonas conflictivas como Las Catonas y Barrio 202.
Si bien es cierto que durante la madrugada de hoy en esas zonas se reforzó la presencia policial, lo que interpretan los choferes es que se trata de una reacción frente a la agresión de ayer, pero que en pocos días más eso se diluye por falta de móviles y de efectivos de las fuerzas de seguridad. Por eso van a mantener sendas reuniones hoy tanto en la empresa como luego en el gremio que los nuclea (UTA) para reclamar en conjunto al Gobierno Nacional y al de la Provincia de Buenos Aires “un mayor compromiso con las garantías que necesitamos para hacer nuestro trabajo”. No se evalúa, por el momento, la suspensión del servicio nocturno, aunque se pondrá en la mesa de negociación si no encuentran respuestas ante los planteos.
“No lo decimos sólo por nosotros sino también por los pasajeros. Es evidente lo que pasa en muchas paradas, donde la gente llega corriendo a tomar el colectivo para no estar ahí, fija, como blanco para que los roben. Eso también tiene que cambiar”, dijo Claudio Beltrán a Primer Plano On Line.