15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Desde el Departamento Judicial de Morón piden avanzar en un proceso de mayor transparencia del sistema

Como todo viento nuevo, aires de renovación llegaron a la Justicia provincial. Si es para mejor o peor sólo el tiempo lo determinará, pero en principio, todo cambio es una oportunidad. La asunción de Julio Conte Grand como nuevo jefe de los fiscales bonaerenses y algunas de sus ideas expresadas a través de entrevistas periodísticas y visitas que realizó a los Departamentos Judiciales abren un nuevo panorama para el sistema jurídico provincial, el más grande del país.

Uno de los aspectos por el cual vienen reclamando desde hace años desde Morón es el de la autarquía, o sea, la decisión política que le permita a la Justicia contar con su propio presupuesto y determinar en qué lo utiliza. En rigor, se trata del único poder del Estado que no cuenta con esa herramienta y depende de las decisiones de otros estamentos, como el Legislativo y el Ejecutivo, que sí cuentan con recursos propios. El discurso del nuevo procurador parece ir en sintonía con esta corriente de pensamiento.

“En el largo plazo, el Poder Judicial debe funcionar con autarquía. Estoy trabajando con los ministros de la Corte en el análisis del proyecto y hay que definir dos cosas: si estamos en condiciones de administrar y gestionar la autarquía y, además, si estamos en condiciones de generar un mecanismo de control suficiente de la gestión de la autarquía”, dijo Conte Grand en una entrevista que Primer Plano On Line publicó el viernes pasado.

A partir de esos dichos, éste medio contactó a Matías Rapazzo, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial de Morón, quien se mostró entusiasmado con esa postura, que les permitirá “manejar nuestras propias capacitaciones y un montón de elementos más que tienen que ver con la independencia”. Pero además el fiscal opinó sobre las declaraciones juradas de los integrantes del Poder Judicial, pidió que se hagan públicas, habló de la situación edilicia de los tribunales, y valoró el aporte realizado por los municipios en estos últimos años para mejorar el sistema. “Vinieron a ayudar a algo que era necesario”, reconoció.

-¿Cómo analiza los dichos del nuevo procurador, quien se mostró a favor de la autarquía del Poder Judicial?

 

-Hace rato que venimos trabajando por la autarquía del Poder Judicial. Me parece que es una de las pautas propias de cualquier jurisdicción. La realidad es que muchos de los poderes judiciales de las distintas provincias ya tienen su autarquía y su presupuesto propio. Me pone muy contento que el Procurador piense como nosotros y realmente le veo futuro. Todavía quedan tres años de este Gobierno y es uno de los puntos clave a discutir para el día de mañana. Tiene que ser el norte de la gobernadora buscar la autarquía para poder dotar al Poder Judicial de la independencia total presupuestaria, que nos daría a nosotros la posibilidad de manejar nuestras propias capacitaciones y un montón de elementos más que tienen que ver con la independencia.

-¿Es necesario tener mejores condiciones edilicias para que el sistema judicial mejore su acercamiento a la gente?

 

-El tema de acercar la justicia a la gente es una premisa nuestra en Morón desde hace muchísimo tiempo. Transparentarla y hacer que la gente pueda ver cómo trabajamos es algo que nos motiva mucho. En relación al tema edilicio, realmente Morón no está tan mal como otras partes de la provincia. Con la última reforma que se hizo al edificio de tribunales, el que está en Brown y Colón, y con las futuras mudanzas de todos los juzgados de familia, quedaría solamente el Contencioso Administrativo de los órganos jurisdiccionales fuera del edificio. O sea, todos los juzgados de Morón estarían dentro del edificio grande del palacio de tribunales. En ese sentido, los únicos que quedamos realmente afuera somos el Ministerio Público: fiscales, defensores y asesores, y después la descentralizada, por ejemplo la de Ituzaingó, que deja bastante que desear, y ahí tenemos que poner puntos. Y seguramente el procurador se pondrá a trabajar en eso.

-Conte Grand también opinó que debe haber un mayor control sobre la evolución patrimonial de los funcionarios judiciales. ¿Coincide?

 

-Entiendo que las declaraciones juradas nuestras tienen que ser públicas. Así como tienen que ser la de los políticos y todos los que integramos el Estado en cualquier estamento, ya sea Judicial, Legislativo o Ejecutivo. En ese sentido soy muy crítico: las declaraciones juradas están en la Corte, nosotros las hacemos permanentemente, cumplimos con los requisitos pero no son públicas. Bienvenido todo lo que sea para transparentar y que todos sepan lo que tenemos y que dejamos de tener.

-Otro punto que dejó para analizar el nuevo procurador es el vínculo entre el sistema judicial y algunos municipios, porque consideró que las necesidades políticas de los intendentes suelen ser incompatibles con las decisiones judiciales. ¿Cuál es su mirada sobre este tema?

 

-El acceso o los elementos que dan los municipios, a nivel local, por lo menos en el Departamento Judicial de Morón, no llevaría a algo que nos afecte en nuestra independencia. Ahora, si me decís que los sueldos dependen del municipio, eso puede ser distinto. Lo que han hecho todos los municipios, sin distinción de partidos políticos, ha sido ayudar a una situación que la propia provincia no pudo, en muchos años, solventar. La realidad es que los municipios vienen a ayudar y cumplir con requisitos que son netamente provinciales. Si lo que plantea el procurador es que esos requisitos van a ser cumplidos por la provincia, bienvenido sea, y dejemos a los municipios que se dediquen a ser la valla con el vecino en un montón de cosas más que no tienen que ver con la justicia. Completamente de acuerdo desde ese punto. Ahora, la realidad es que los municipios si en estos años hicieron cosas para que la justicia funcione mejor o tenga más elementos tiene que ver con la falta de recursos provinciales. Vinieron a ayudar a algo que era necesario.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img