24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Descubrieron en Ituzaingó la ‘Baldosa de la Memoria’ para recordar a estudiantes desaparecidos en dictadura

La ‘Baldosa de la Memoria’, una iniciativa pensada para recordar a los estudiantes secundarios desaparecidos de Ituzaingó durante la última dictadura militar, fue descubierta el Monumento a Felipe Vallese que se erige en la Plaza San Martín, de Ituzaingó Sur.

Se trata de una construcción realizada como parte del programa “Ituzaingó Escribe Memoria”, que contó con la participación de los integrantes del Concejo Joven y diferentes organizaciones de Derechos Humanos del distrito y la región.

El presidente del Concejo Deliberante, Pablo Descalzo, encabezó el emotivo homenaje, acompañado por la directora de Promoción de los Derechos y la Memoria, Aldana Ríos; la Inspectora Jefa Distrital de gestión estatal, Marcela Cabadas; la concejal Jorgelina Fittipaldi; y demás autoridades del Gobierno Municipal y del Cuerpo Deliberativo. El acto también contó con la asistencia de familiares de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

Pablo Descalzo valoró el trabajo realizado en el distrito por memoria, verdad y justicia
Pablo Descalzo valoró el trabajo realizado en el distrito por memoria, verdad y justicia

Durante septiembre, en una sesión especial del Concejo Joven, los alumnos de escuelas secundarias de Ituzaingó realizaron junto a Alejandro Imperiali, perteneciente al Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), la baldosa que recuerda a los estudiantes desparecidos durante la dictadura.

En su mensaje, Pablo Descalzo reflexionó: “Hoy podemos hablar de identidad los argentinos. Le debemos a Néstor Kirchner esta lucha. Gracias a él nos encontramos en estos abrazos y seguimos luchando por la verdad, la memoria, la justicia. Hubo quienes se llamaban peronistas que mancillaron nuestros derechos y que indultaron a los genocidas”.

Por su parte, Aldana Ríos para comenzar agradeció el trabajo realizado por los estudiantes secundarios del distrito. “Éste no es un año más: se cumplieron 40 años de la Noche de los Lápices y durante una sesión especial del Concejo ellos además de concretar esta iniciativa, decidieron cómo escribirlo, y le pusieron su aporte y todo su compromiso”. “Hoy más que nunca tenemos que preguntarnos por qué desparecieron estos chicos, por qué no están entre nosotros ahora. Cada vecino que pase por acá podrá ver que acá hay compromiso, que no se trata sólo de nombres, que hay detrás de cada uno una familia, una historia, un proyecto de vida”, concluyó la funcionaria.

Los estudiantes de escuelas secundarias fueron los ideólogos de la 'Baldosa de la Memoria'
Los estudiantes de escuelas secundarias fueron los ideólogos de la ‘Baldosa de la Memoria’

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img