“Uno siempre tiene temor a que pase lo peor. Y es mi obligación como intendente tomar las medidas más serias para que no ocurra. Uno desearía que la gente pueda salir, pasear con sus hijos, pero la enfermedad hoy está más presente que nunca”.
En un diálogo extenso con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano, el jefe comunal de Ituzaingó, Alberto Descalzo, encendió las alarmas sobre la fuerte circulación del Covid-19 en el conurbano, que ayer martes marcó un nuevo récord de contagios y muertes.
Justo el día en que reabren sus puertas los comercios barriales, siempre con protocolos como atender desde el ingreso al local hacia afuera, para evitar que los clientes entren a los negocios, el mandatario reiteró su preocupación por la cantidad de casos que se vienen conociendo a diario, sin distinción de clase social y geografía.
“Se supone que de aquí a un mes va a seguir con estas características, por lo que hay que convivir con la enfermedad. Somos conscientes de la necesidad económica, de que a veces está restringida la propia libertad, y esas son las cosas que tratamos de flexibilizar”, manifestó Descalzo.
Este partido lo ganamos entre todos y todas. #SeguíCuidandote #ResposabilidadColectiva pic.twitter.com/sOUYZHqnhw
— Alberto Descalzo 🇦🇷 (@AlbertoDescalzo) July 21, 2020
Los últimos datos ofrecidos anoche por las autoridades sanitarias de Ituzaingó indican que, desde el inicio de la pandemia, 652 personas que viven en ese distrito fueron diagnosticadas con coronavirus, de las cuales 215 ya obtuvieron el alta médica. Pero el dato más preocupante es que 23 vecinos y vecinas fallecieron, lo que ubica la tasa de letalidad en el 3,52%, la más alta de la región, exactamente el doble del registrado a nivel provincial, que está en el 1,60 por ciento.