En las últimas semanas de 2016, María Eugenia Vidal fue tajante: “Hay que minar la Provincia de obras”. La orden de la gobernadora a sus funcionarios esconde, a su vez, el concepto con el cual el macrismo intentará ganar las elecciones legislativas: mostrar gestión.
Por ese motivo, en sucesivas jornadas, funcionarios del Ministerio de Infraestructura bonaerense recibieron a intendentes y secretarios municipales, que llevaron a La Plata sus pedidos para ejecutar. Ayer fue el caso de Ituzaingó, en el anteúltimo día de reuniones para abordar el tema, y hasta la capital provincial se trasladaron el intendente, Alberto Descalzo, y el secretario de Infraestructura, Pablo Piana.
https://twitter.com/AlbertoDescalzo/status/831855888801599488
Además del distrito del oeste del conurbano le tocó el turno a Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Leandro N. Alem, Luján, Madariaga, Mercedes, Moreno, Navarro, Nueve de Julio, Olavarría, Saladillo, Salto, San Antonio de Areco, San Cayetano, Tandil y Tordillo.
En total, el Gobierno provincial comprometió una inversión de $641.818.017,34 distribuidos en 138 proyectos para esos municipios. El Fondo de Infraestructura Municipal consta de 8.500 millones de pesos, y se estiman ejecutar más de 700 proyectos en todo el territorio bonaerense.
PLAZOS
Una vez aprobados los proyectos que presentaron ayer Descalzo y Piana, el primer desembolso (30 %) se producirá el 30 de marzo y el Gobierno bonaerense realizará un seguimiento del avance de las obras. El sistema es simple: cada intendente presenta su plan de prioridades y el gobierno provincial ejecutará el presupuesto tras un análisis de la situación.
Las obras que ayer pidió el intendente de Ituzaingó no fueron oficializadas, dado que esperan la confirmación final por parte de las autoridades provinciales para luego hacerlas públicas.