12 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Descalzo fue al Concejo y acusó al ministro de Seguridad de montar una operación “política y mediática” para desestabilizarlo

 

La presencia del intendente Alberto Descalzo en el Concejo Deliberante quedará en la historia como la primera que realiza el jefe comunal en el contexto de una situación compleja, la peor en sus 21 años al frente de la comuna.

 

Frente a la totalidad de los concejales, tanto del oficialismo como de la oposición, el alcalde aceptó que hubo desprolijidades y malos manejos de parte de su gestión en la relación con la Policía Local aunque advirtió que está instruyendo un sumario interno para investigar lo ocurrido. Pero no se quedó ahí: tomó la ofensiva contra el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, a quien acusó de montar una operación “política y mediática” para desestabilizarlo, en complicidad con los servicios de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Anticipó, asimismo, que está recogiendo testimonios de vecinos para presentar una denuncia penal por la batalla del circo de la semana anterior. “Hay un intento de sectores de la provincia en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires de que los intendentes no cuenten con una Policía Local”, acusó el mandatario.

 

Durante la charla con los concejales, que se extendió por una hora y cuarenta minutos, Descalzo dijo desconocer si efectivos de la Policía Local custodiaban a empresarios de la zona. También admitió tener una relación “protocolar” con  el comisario Jorge Castillo, el desplazado exjefe de la fuerza, y expresó que pedirá una reunión con la gobernadora María Eugenia Vidal. Como paso previo, adelantó que mañana mantendrá un encuentro con el ministro de Gobierno bonaerense, Federico Salvai.

 

La opinión de los concejales

 

Primer Plano On Line recogió la opinión de los participantes. Desde el oficialismo fue consultado Daniel Larrache, de Nuevo Encuentro, aliado de Descalzo e integrante del Frente para la Victoria. “Fue una charla abierta, tranquila en la que pudimos reflexionar sobre lo que pasó. Está clara la necesidad de solucionar de una vez por todas este conflicto. Lo de Ratti (la batalla del circo) fue algo fogoneado y es necesario condenar la mala actuación de la Policía”, indicó el edil sabbatelista. “Esto ocurre por falta de una ley que regule la conducción de esas fuerzas. Descalzo tiene vocación de asumir el manejo pero con una legislación que le brinde las herramientas. Hubo hechos desafortunados como el retiro de los móviles, pero lo que subyace en el fondo es una pelea política por el manejo de la Policía Local”, concluyó.

 

Del bloque Cambiemos brindó su parecer Gastón di Castelnuovo. “Es positivo y me parece para valorar que el intendente haya venido al Concejo a darnos su versión de los hechos. Él abona una teoría conspirativa y no estoy de acuerdo. Hay funcionarios que trabajan bajo su cargo hace 20 años y que tenían relación con la Policía”, puntualizó. A la hora de responder sobre la operación denunciada por Descalzo, el concejal expresó: “Estoy de acuerdo en que tal vez para que esto llegue a medios nacionales y pueda ser tomado alguien lo motorizó, pero eso no exime de responsabilidad al municipio. Es más: el intendente asumió como un error lo que pasó con el retiro de móviles y aceptó que la decisión estuvo mal”, indicó.

Di Castelnueovo

Nahuel Segovia, de Libres del Sur, tuvo una mirada más crítica sobre lo que dijo Descalzo. “El intendente le atribuyó todo a una operación política de Ritondo y a la Policía bonaerense. Lo que me parece de extrema gravedad es que el intendente no haya realizado la denuncia penal correspondiente. A mí no me causa ninguna gracia que sectores de poder vengan a hacer lio a nuestra ciudad por una interna por el manejo de la Policía Local», afirmó.

Rocha y Segovia 1

Para finalizar, Roberto Rocha, del Frente Renovador, también valoró la presencia de Descalzo y la charla que mantuvo con los concejales. “Entendemos que quitarle los patrulleros y la comunicación no es un simple trámite administrativo sino un grave error político, pero vemos también con claridad que el Ministerio de Seguridad tiene su cuota parte en el conflicto, porque hubo policías que le tiraban piedras a los manifestantes, algo nunca visto. Esto es una disputa de poder que tiene que tener una salida política y judicial para deslindar responsabilidad, tanto para el municipio como para la provincia”. El edil del massismo recordó que el mecanismo para llegar a la interpelación seguirá su curso, cuando mañana obtenga despacho de la comisión de Legislación y la semana próxima se vote en el Concejo Deliberante. El pedido ya cuenta con dictamen de la comisión de Seguridad.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img