El Club Deportivo Morón comenzó a dictar en su nueva Sala de Capacitación talleres gratuitos donde enseñan las herramientas básicas de lengua de señas.
Consultado por Primer Plano Online, Walter Rodríguez, responsable del departamento de Educación, Arte y Cultura de la institución, a cargo de la iniciativa, contó que “es una propuesta de la Asociación Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM) que consideramos será enriquecedora para la calidad de vida de nuestros socios y de todas las personas sordas que se acercan a consultar”. En principio, las clases durarán dos meses y están dirigidas a los directivos -el presidente de la institución asiste-, profesores, entrenadores, personal de recepción y de ventanilla del club.
En la primera etapa de esta experiencia son treinta los alumnos que para participar fueron divididos en dos grupos, respetando el distanciamiento que indican los protocolos. Es importante destacar que las instructoras especializadas que acercan esta herramienta de comunicación tan importante -Julieta Filguerona, Nahir Barreiros y Sara Folguerona – además de intérpretes, son hinchas del Club Deportivo Morón.
ASAM fue fundada hace 109 años y es la primera asociación generada por sordos de Latinoamérica y Argentina y pionera en enfocar los derechos de igualdad para alcanzar el bienestar de la comunidad que representa. Es la creadora de la Escuela Argentina de Señas “José A Terry” en la que enseñan la lengua con la que se comunican los sordos (también quienes tienen otras dificultades motrices o del habla) y forman a personas oyentes para que sean intérpretes.
Desde hace algunos años ASAM dicta cursos al personal del Banco Provincia, Suteba y en Ministerio de Trabajo. Pero en estos días celebran especialmente el paso importantísimo que agradecen al Club Deportivo Morón, el primero que está trabajando para la integración de las personas sordas en el ámbito deportivo.
Un compromiso que merece el orgullo de los fanáticos y de toda la comunidad de la región oeste.