28.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Denuncian que la Agencia Nacional de Seguridad Vial está “paralizada” por falta de autoridades

“No se hacen controles, no hay gestión. Los hechos viales siguen acompañados de lesiones graves y muerte”, enfatizó Viviam Perrone, integrante de la ONG Madres del Dolor y una de las principales luchadoras por el tránsito seguro en las calles.

Viviam Perrone es una de las principales luchadoras que tiene el país en pos de una conducción segura y un tránsito que termine con las catástrofes al volante. Perdió un hijo, Kevin Sedano, como consecuencia de las acciones protagonizadas por un asesino al volante y, desde entonces, su vida se volcó definitivamente a concientizar a la población sobre la temática.

Desde ese lugar, de víctima y mujer comprometida con la causa, hoy salió a cuestionar la “paralización” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que no tiene autoridades desde la asunción del presidente Javier Milei hace ya más de un mes.

“Así esta la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Paralizada. No se hacen controles, no hay gestión. Los hechos viales siguen acompañados de lesiones graves y muerte”, indicó la dirigente social en un mensaje que compartió por WhatsApp acompañado del posteo de un trabajador del organismo, cuya identidad por razones obvias se mantiene en reserva.

https://twitter.com/viviamperroneOK/status/1747951384148775091

“Estimados: lamentablemente no tenemos firma para renovar seguros, ni combustible, ni nada. En este marco es crucial que los agentes no salgan de las bases. Es un riesgo enorme si lo hacen. Es una situación difícil, pero hasta que no tengamos nuevas autoridades debemos cuidar estas cuestiones”, dice el mensaje.

Efectivamente, al revisar la página de la ANSV la última información pública que aparece está fechada el 5 de diciembre pasado, antes del recambio presidencial, en la que se informa que se quintuplicó el uso de la Línea 149, opción 2, para asistencia a víctimas de siniestros viales.

“Desde que fue creada en 2020 hasta hoy, la Red Federal de Asistencia batió récords de llamados atendidos. El servicio brinda asistencia gratuita legal, psicológica y social a quienes estén involucrados en incidentes de tránsito en rutas y avenidas de todo el país”, se señala en el informe.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img