Una construcción que se había levantado en los últimos días en una plaza de Fuerte Apache fue demolida hace instantes por personal del Municipio de Tres de Febrero, con un operativo que contó con custodia de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
El procedimiento se realizó esta mañana, y actuaron allí las máquinas del gobierno local para derribar las paredes que ya se habían erigido en pocos días. La denuncia fue formulada por los vecinos dado que el espacio público es uno de los más utilizados por la gente del barrio para recrearse. El lugar estaba deshabitado cuando llegaron a demolerlo.
La situación le permitió al intendente Diego Valenzuela fijar postura en torno a una problemática creciente como es la toma de tierras. Con los hashtag #NoALasTomas y #SiALaLey, el jefe comunal expresó que “la necesidad no justifica la ilegalidad”, y sentenció: “el problema habitacional se resuelve con políticas públicas, créditos blandos y más viviendas”.
La necesidad no justifica la ilegalidad, el problema habitacional se resuelve con políticas públicas, créditos blandos y más viviendas.
— Diego Valenzuela (@dievalen) September 1, 2020
Es más: en diálogo con CNN Radio, el mandatario fue más allá y habló de “grupos vinculados al crimen organizado en la provincia de Buenos Aires”, que actúan con complicidad política y de la necesidad tomando a la gente como rehén. Asimismo, destacó que la decisión de demoler la estructura fue «municipal», al tiempo que pidió una decisión «más fuerte» de los Estados a nivel nacional y provincial.
AUDIO: EL TESTIMONIO DEL INTENDENTE DIEGO VALENZUELA
«No tenemos tierra vacante en Tres de Febrero, salvo algunos lugares ferroviarios. Lo que solemos tener son micro tomas tomadas por inescrupulosos que hacen un negocio inmobiliario», enfatizó Valenzuela. «Toman, construyen y venden», precisó el mandatario.