19.2 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Defensores del Pueblo de todo el país llamaron a la reflexión al presidente Javier Milei sobre el DNU

Entre los firmantes del documento público se encuentra Enrique Pochat, titular de la Defensoría de Morón. Sobre las normas giradas por el Ejecutivo al congreso evaluaron que “la utilización de esta herramienta agrega incertidumbre e inestabilidad” al momento del país.

Defensores del Pueblo de la República Argentina expresaron su “preocupación” frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el presidente Javier Milei al Congreso, que aseguran “pretende derogar y/o modificar una cantidad inédita de leyes”.

Entre los firmantes del documento, que se emitió a través de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), se encuentra Enrique Pochat, titular de la Defensoría de Morón, aunque también hay representantes de esos organismos creados en todo el país.

“Resulta cuestionable que el cambio normativo impulsado cumpla las condiciones de necesidad y urgencia exigidas para el dictado de este tipo de decretos, constitucionalmente previstos como una excepción. La vertiginosidad y la ausencia de debate democrático no pueden ser la regla para aprobar regulaciones que afectan de modo sustantivo las relaciones socioeconómicas en nuestro país”, rechazaron en el texto.

Recordaron, asimismo, que los DNU no deben versar sobre derecho penal, derecho tributario, derecho electoral y derecho de los partidos políticos. Al mismo tiempo, consideraron que “la utilización de esta herramienta agrega incertidumbre e inestabilidad, ya que inaugura y legitima un sistema que supondría la concesión de facultades extraordinarias y la suma del poder público, prohibidas por la Constitución Nacional en su artículo 29”.

“Las Defensorías del Pueblo de todo el país, en tanto instituciones que tienen la misión de promover y proteger las libertades y garantías consagradas por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, exhortan a que la propuesta del Poder Ejecutivo se someta al trámite legislativo correspondiente, se respete la separación de Poderes y no se avance en medidas que conlleven la vulneración de derechos”, concluyeron.

Hoy martes se inicia formalmente en el Congreso la discusión formal por la Ley Ómnibus girada por el Ejecutivo, en donde está incluido el DNU con desregulaciones de más de 600 leyes y una fuerte desregulación de la economía en general.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img