14.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 12, 2025
spot_img

“De terror”: Provincia asegura que la temporada de invierno es un fracaso

Para el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se debe al desplome de los ingresos de las familias por las políticas implementadas por la administración libertaria de Javier Milei. Los datos que dejaron la primera semana del receso hablan de números “muy malos” para el sector turístico.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, apeló a la frase “de terror” para contestar sobre las evaluaciones que hacen en la administración provincial después de lo que fue la primera semana del receso invernal y el movimiento registrado en los distintos destinos turísticos de los 135 Municipios.

“De terror. Tenemos los primeros datos que indican un 21% menos de afluencia turística respecto del año pasado en las vacaciones de invierno. El otro día hablaba inclusive con gente del Hotel Provincial de Sierra de la Ventana que me decía que estaban trabajando al 30, al 40% de la ocupación. Y así con varios intendentes”, reveló el funcionario.

Para el ministro, el fenómeno responde a la política económica instrumentada por el Gobierno nacional, que deriva en “caída de ingresos, de consumo, de inversión, de salarios, de jubilaciones y eso se expresa en todo tipo de gasto, particularmente en aquellos que hacen las familias que no son necesidades básicas”.

https://twitter.com/i/status/1815047350068392239

Hoy las familias de clase media están mucho más preocupadas por poder pagar la cuota del colegio, pagar las tarifas, pagar la prepaga, y las familias menos acomodadas todavía por pagar los alimentos y por poder llegar a fin de mes”, reflexionó para explicar la caída en el sector turístico.

Los datos que alarman en Provincia sobre la caída del turismo

Uno de los principales parámetros que reflejan el desplome fue la cantidad de autos que pasaron por los peajes de las rutas hacia la costa atlántica, el principal destino turístico bonaerense. Desde el Ministerio de Producción detallaron que cayó un 20,5% en los distintos peajes.

Los números que retratan el derrumbe son los registrados por la capacidad hotelera. En la costa atlántica la ocupación fue “baja”, detallaron desde la cartera. “Sólo 5 de 29 destinos tienen un nivel de ocupación superior al 50%, y sólo 2 destinos alcanzaron el 70%. Además, 9 de 15 destinos empeoraron el nivel de ocupación con respecto al año pasado”, precisaron.

“A veces, cuando las urgencias se ponen en las necesidades básicas, aquellos otros derechos que tiene nuestra población como tomarse unas vacaciones, poder disfrutar, empiezan a estar en un segundo orden de prioridad y eso se está observando”, finalizó Bianco, y remató: “los datos que tenemos hasta ahora son una temporada muy mala”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img