Proclamaron a las primeras autoridades del Consejo Directivo y el Tribunal de Disciplina del Colegio Profesional de Terapistas Ocupacionales de la Provincia de Buenos Aires, que fue creado mediante la Ley N° 15.200 y sus Decretos reglamentarios.
Así, la conducción principal está encabezada por cuatro mujeres. Asume como primera presidenta del Colegio Profesional Claudia Susana Spidalieri, secundada por Yamila Nicora (vicepresidenta), Silvia Beatriz Alzola (secretaria) y Silvana Mariela Peveri (tesorera), entre otras autoridades.
La ceremonia contó con la presencia de representantes del sector como la Asociación Bahiense de Terapeutas Ocupacionales (ABATO); la Asociación de Terapistas Ocupacionales de la Provincia de Buenos Aires (ATOPBA); y la Asociación Marplatense de Terapeutas Ocupacionales (AMTO).
A instancias de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, designó como responsable de la Junta Electoral Provisoria a Jorge Píccoli, director provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información Pública y vecino y dirigente de Ituzaingó.

“Cuando la ministra Álvarez Rodríguez nos encomendó esta tarea, tenía en claro la importancia de poner en vigencia esta ley provincial para acompañar la tarea socio-sanitaria de quienes se dedican a evaluar y tratar a las personas que tienen dificultades para realizar actividades cotidianas debido a alguna enfermedad, discapacidad o situación social”, reflexionó Píccoli.
“Sabemos que los Terapistas Ocupacionales intervienen en diferentes ámbitos como el sanitario, el educativo, el laboral, el judicial y el comunitario. Estamos convencidos que este momento constituye un paso importante en el cuidado y contención de los bonaerenses”, agregó.
También fueron parte de la articulación de esta tarea la Dirección de Entidades Profesionales del Ministerio de Justicia, a cargo de Ernestina Sarugo, y la Dirección Provincial de Asuntos técnicos, cuya titular es Silvia Eva Peralta por parte de la Jefatura de Gabinete.
El trabajo realizado para el logro alcanzado contó con el impulso por parte de la ministra de Comunicación Pública provincial, Jésica Rey. Las elecciones se llevaron a cabo en tres zonas geográficas de la provincia: La Plata – Bahía Blanca y Mar del Plata, lugares donde concurrieron los profesionales empadronados.
“Es un hecho histórico para la profesión, una necesidad que había para garantizar nuestro ejercicio profesional, y una herramienta para facilitar la continuidad y crecimiento de la Terapia Ocupacional”, manifestó al cierre del acto formal Claudia Spidalieri.