El Gobierno nacional confirmó hoy a través del Boletín Oficial cuáles serán las fechas de días no laborales con fines turísticos del calendario 2025. Se trata de tres días distintos, unidos a feriados, que extienden los fines de semana con la intención de promover los viajes, el turismo interno y disminuir los efectos negativos de la estacionalidad en el sector.
Las fechas fueron comunicadas mediante el Decreto 1027/2024, que lleva la firma tanto del presidente Javier Milei como del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y se ampara en el artículo 6° de la Ley N° 27.399 que otorga la facultad al Ejecutivo de fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística y que deben coincidir con los días lunes o viernes.
Las autoridades aclararon que, al ser días no laborables con fines turísticos, será decisión de cada empleador otorgar o no la jornada libre a sus trabajadores. Además, las empresas no estarán obligadas a abonar esas jornadas con la paga que corresponde a un feriado nacional.
El primero de ellos fue asignado para el viernes 2 de mayo, el cual complementa el feriado nacional del 1º de mayo, el Día Internacional del Trabajador. La celebración es un día antes y el puente servirá para conectarlo con el fin de semana posterior, de sábado 3 y domingo 4 de ese mes.
El segundo llegará dos meses después. Será el viernes 15 de agosto a raíz del feriado del 17 de ese mes en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín y que se traslada para el lunes 18. En esa ocasión, el domingo 17 coincide con el Día de la Niñez.
El último de los fines de semanas extra largo de 2025 está previsto para el 21 de noviembre, también viernes. Allí se complementa el feriado inamovible del jueves 20, Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado.