Qué pasará en Morón a partir de diciembre es una respuesta que empezará a conocerse desde el próximo domingo, cuando la sociedad decida con su voto cuál será el escenario de mayorías y minorías. Hay un único dato certero, y es que la presidencia del Concejo Deliberante cambiará de manos, debido a que Jorge Laviuzza cumple su mandato como concejal y dejará su banca.
Un nombre que suena para reemplazarlo es el de Marcelo González, integrante del Frente Renovador igual que el actual presidente del cuerpo. De esa manera continuaría la conducción en manos de un dirigente con experiencia en el ámbito deliberativo y la coalición gobernante a nivel local le garantizaría al massismo el principal cargo político institucional en el Municipio luego del que ocupa el intendente Lucas Ghi.
Dentro de la interna del Frente de Todos en Morón, el Frente Renovador es el principal socio político de Nuevo Encuentro. El peronismo local, otra de las patas políticas, quedó muy debilitado luego de la salida del concejal Gabriel Barquero a partir de la denuncia judicial que hoy lo aleja de la política local. Su lugar en el Concejo Deliberante lo ocupará a partir de hoy el camporista Diego Martín Fernández Toucido.
![](https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/Marcelo-González-300x202.jpg)
Siempre en base a la especulación que permite el resultado de las primarias del 12 de septiembre, Juntos se quedaría con siete bancas y el Frente de Todos con cinco. Eso revela que, de ser esos los números, habría un empate de ediles puros de un lado y del otro de la grieta. Pero hay dos actores que pasan a ocupar un rol central: se trata de Cristian Herrera y Alejandra Liquitay, quienes llegaron al deliberativo con la boleta de Juntos por el Cambio en 2019 pero a poco de asumir se alejaron de su otrora conductor, el exintendente Ramiro Tagliaferro.
De todos modos, hay una particularidad en Herrera y Liquitay: rompieron lazos con el tagliaferrismo pero no con Juntos, en donde siguen militando y siendo parte. ¿Se convertirán en jueces de una futura mayoría opositora? La escena puede modificarse también si el Frente de Izquierda alcanza el piso del 8,33 por ciento de los votos y alcanza el número para ocupar una banca. O dos, si llega al 8,66%, es decir, unos pocos votos más. En ese caso les quitaría un escaño a Juntos y otro al Frente de Todos.
Como se sabe, las doce bancas que se ponen en disputa en Morón se dirimirán entre el oficialismo, la principal coalición opositora, la Izquierda y el Frente Vamos con Vos de Florencio Randazzo. Sólo cuatro listas a raíz de que la boleta de Avanza Libertad de José Luis Espert no presentará candidatos en la categoría concejales.
Como sea, la sesión preparatoria en diciembre para designar autoridades en el Concejo Deliberante será presidida por María Delia Traverso, que será la concejal con mayor edad del recinto, tal como estipula la ley. Ella integra la lista de Juntos y, en caso de empate, su voto valdría doble, con lo cual la oposición tiene todos los boletos -siempre que se repitan los resultados de las PASO- para quedarse con la presidencia del cuerpo.
![Analía Zappulla](https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/0018230-300x199.jpg)
Esos son los números y la especulación. Ahora, ¿será la voluntad política del jefe del macrismo de Morón, Ramiro Tagliaferro, que alguien de su riñón se quede con el cargo? Eso es lo que todavía no está claro. Es una decisión que se podrá conocer en los días venideros, luego de que se cuenten los votos. En caso de contar con la chance de hacerlo, es fijo el nombre de Analía Zappulla, quien ya ocupó ese lugar entre 2018 y 2019, tras la salida de Natalín Faravelli.
María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense, dio a entender que presidir la Cámara de Diputados de la Nación es un objetivo si es que la oposición cuenta con mayoría. Si ocurre lo mismo en Morón no habría motivos para que no lo haga el espacio. Si el escenario es favorable, los votos de Liquitay y Herrera pasan a tener un rol central para consolidar una mayoría propia de entre 13 y 14 concejales sobre los 24 que tiene el cuerpo o incluso para el oficialismo, que los considera como opositores razonables. ¿Podrían votar a Marcelo González para presidir el Concejo?